Skip to main content
image placeholder image placeholder
04 Marzo 2014
Comunicados de prensa

El Campus Antonio Machado de Baeza acogerá 3 Workshops sobre Medio Ambiente en 2014

4 de marzo de 2014. El Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) organizará 3 Workshops o Encuentros científicos internacionales sobre Medio Ambiente en 2014.

Con esta finalidad se han reunido en el Campus de Baeza, la coordinadora de los Workshops sobre Medio Ambiente y técnico del Centro Andaluz de Estudios de Desarrollo Rural (CAEDER) de la UNIA, Lourdes Soria, y varios de los organizadores de estos Encuentros científicos: Francisco I. Pugnaire, investigador de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en Almería; Carmen Martínez, subdirectora de Calidad y Atención a la Discapacidad, de la Escuela Politécnica Superior de Linares, de la Universidad de Jaén; Salvador Bueno, de la Fundación Innovarcilla, de Jaén; Luisa M. Sandalio, del Departamento de bioquímica, biología celular y molecular de plantas, de la Estación Experimental del Zaidín-CSIC, de Granada, y Francisca Sevilla, del Departamento de estrés biología y patología vegetal, del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), en Murcia.

 El primero de los Workshops, "Biotic interactions: underlying mechanisms, ecological functions, and ecosystem services" (Interacciones bióticas: mecanismos subyacentes, funciones ecológicas y servicios de los ecosistemas), se celebrará del 22 al 24 de septiembre. Está organizado por Francisco I. Pugnaire, investigador del CSIC, en Almería; Ragan M. Callaway, profesor de Ecología de la Universidad de Montana, en Estados Unidos, y Lohen Cavieres, profesor de Ecología de la Universidad de Concepción, en Chile.

El segundo, "Processing ceramics from wastes: a new raw material source for a global change" (Obtención de materiales cerámicos a partir de residuos: una nueva fuente de materias primas para el cambio global), está previsto entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre. Sus organizadores son Carmen Martínez, de la Universidad de Jaén; Salvador Bueno, de la Fundación Innovarcilla, y Michele Dondi, del Instituto de la Ciencia y Tecnología de Materiales Cerámicos de Italia.

Y por último, el tercero, "Oxygen and nitrogen reactive species and environment: a new vision for 2020" (Especies de oxígeno y nitrógeno reactivo y medioambiente: una nueva visión para el 2020), tendrá lugar entre el 15 y el 17 de octubre. Organizado por Luisa M. Sandalio, del CSIC, de Granada; Christine Foyer, Centre for Plant Sciences, de la Universidad de Leeds, en Gran Bretaña, y Francisca Sevilla, del CEBAS-CSIC, en Murcia.

 

{shareit}

Te puede interesar...
04 Julio 2025
Comunicados de prensa

Teatro, circo, danza y música protagonizan la programación cultural de verano de la sede Antonio Machado de Baeza

04 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA estudia en un encuentro de verano la divulgación científica como antídoto para la desinformación