

El Campus Antonio Machado de Baeza celebra las IV Jornadas Avances en los métodos de análisis de suelos y plantas
El Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) celebra las IV Jornadas Avances en los métodos de análisis de suelos y plantas, dirigidas por Emilia Fernández Ondoño, de la Universidad de Granada.
Las Jornadas han comenzado hoy y finalizarán el miércoles, 14 de junio. Los análisis de suelos y plantas constituyen la base de la investigación básica y aplicada, y son imprescindibles para planificar la nutrición química e hídrica de los cultivos y resultan una herramienta en la gestión ambiental, entre otras aplicaciones.
Por ello, estas Jornadas pretenden dar a conocer de forma práctica alguna de las técnicas más novedosas en el análisis e interpretación de suelos y material vegetal, así como otras de interés eminentemente práctico relacionadas con la toma de muestras, análisis básicos e interpretación de resultados.
Con esta finalidad contemplan una visita de campo, el miércoles, 14 de junio. Los alumnos, unos 25, compartirán una jornada combinada de campo y laboratorio. En la primera parte del día recorrerán diversas explotaciones agrícolas con suelos contrastados y necesidades diferentes de análisis y tratamientos. Y después visitarán el laboratorio de la Fundación Caja Rural en el Parque Tecnológico de Geolit en Mengibar (Jaén), donde se discutirán distintas técnicas analíticas, los resultados esperados y la interpretación de los mismos. Asimismo se hablará de nuevas técnicas que inician líneas diferentes en el análisis de suelos y plantas.
Participan como ponentes en las Jornadas, Juan Manuel Ruiz, del Departamento de Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada; Javier Martínez, Manuel Sierra y Francisco Martín, del Departamento de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Granada; Rogelio Nogales, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Granada; Gustavo Saiz, del Department of Life Sciences, Imperial College London (Reino Unido); Jaime Villaverde, del IRNASE-CSIC de Sevilla; Pablo A. García-Chevesich, de la Universidad de Chile; Juana Nieto, directora del laboratorio Olivarum de la Fundación Caja Rural de Jaén, y Rocío Acisclo y Diana Navarrete, técnicas del laboratorio Olivarum de la Fundación Caja Rural de Jaén.

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
