

La Sede Antonio Machado de Baeza celebra unas Jornadas sobre los yacimientos arqueopaleontológicos de Orce
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge mañana viernes, 6 de octubre, las Jornadas Los yacimientos arqueopaleontológicos de Orce: su significado e importancia en el contexto de la evolución humana, dirigidas por Cecilio Barroso, doctor en Prehistoria, Geología y Paleontología del Cuartenario y presidente de la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana (FIPEH).
Los yacimientos de Orce, ubicados en la cuenca de Guadix-Baza, representan la primera evidencia de la presencia humana en el continente europeo. Los restos hallados se componen de fósiles óseos, de una fauna ya extinguida; evidencias de una industria realizada en piedra en los yacimientos de Barranco León y Fuentenueva, la primera manifestación de tecnologías líticas desarrolladas por homínidos para su subsistencia, y de la ocupación de un mismo nicho por fauna y homínidos y su competencia por el acceso a la comida.
En estas Jornadas participa parte del equipo que durante décadas ha trabajado en estos yacimientos y realizado estos descubrimientos.
Se dividen en dos sesiones. La primera se celebra en la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA y la segunda, el sábado, 7 de octubre, en Bedmar.
En la sesión de Baeza, con horario de mañana y tarde, participarán como ponentes Bienvenido Martínez, del ICREA de la Universidad de Tarragona; Paul Palmqvist, Borja Figueirido y Mª Patrocinio Espigares, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga; que abordarán aspectos como las primeras poblaciones humanas de Europa, el contexto paleoecológico de las asociaciones de grandes mamíferos de Orce, los procesos de fosilización y la formación de los yacimientos de fósiles (tafonomía) del Pleistoceno inferior de Orce o los métodos de reconstrucción paleoecológica y su aplicación a la megafauna del Cuaternario.

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025
