Skip to main content
image placeholder image placeholder
17 Junio 2016
Comunicados de prensa

El Campus de La Rábida acoge las IV Jornadas de la Sociedad de docentes de Historia de la Farmacia

Durante los días 16 y 17 de junio se desarrollan  en  el Campus de La Rábida de la UNIA las IV Jornadas de la Sociedad de Docentes Universitarios de Historia de la Farmacia de España (SDUHFE). Bajo el título “La profesión farmacéutica: historia de una vocación sanitaria”, se conmemora el primer centenario de la promulgación del decreto de colegiación obligatoria.
 
En la apertura de las Jornadas, el presidente de la SDUHFE, Juan Esteva de Sagrera, agradeció a la organización y a la UNIA por el lugar “maravilloso en el que se están realizando las actividades”. SDUHFE es una agrupación de docentes e investigadores interesados en el estudio de la Historia de la Farmacia en España y su repercusión en el resto del mundo.
 
Por su parte Esteban Moreno Toral, presidente de las Jornadas, también agradeció a la UNIA la posibilidad de realizar el encuentro en el Campus de La Rábida  “por la gentileza y organización”. Además, hizo referencia al apoyo que deben seguir teniendo este tipo de actividades “porque es una disciplina muy bonita, una profesión realmente vinculada a la sociedad y muy bien considerada”. De hecho, agregó Moreno Toral, la Farmacia es la “mejor considerada de todas las profesiones sanitarias”.
 
Finalmente la vicerrectora del Campus de La Rábida, Yolanda Pelayo, agradeció el hecho que hayan elegido este lugar para realizar las Jornadas. “Esta universidad y este Campus son muy diferentes a otras universidades del Sistema Andaluz,  porque sólo se dictan posgrados y, La Rábida, se encuentra en un entorno maravilloso que espero disfruten mucho”, concluyó.
 
 
 
Te puede interesar...
11 Junio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA convoca ayudas a la movilidad para estancias y prácticas internacionales en el marco del programa Erasmus+

09 Junio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA imparte una microcredencial sobre estrategias y cálculos de coste en la cadena de valor de los aceites de oliva