

El Campus de Málaga apuesta por las sociedades sostenibles en sus Cursos de Verano
Una actividad que pretende mejorar la práctica sostenible en las empresas, industrias y en el desarrollo de las ciudades, entre otros ámbitos
El Campus Tecnológico de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) desarrollará el próximo mes de septiembre el curso 'Criterios y herramientas para una sociedad sostenible'. Esta formación, según apunta el director del curso, Pablo Linares, pretende hacer propedéutica de las mejores prácticas sostenibles haciendo foco en los departamentos de RSE de las empresas, en la industria, en el desarrollo tecnológico de las ciudades y en las políticas de inclusión y de igualdad de género en los distintos ámbitos de nuestra sociedad.
La idea de llevar a cabo un curso de dichas características surgió a raíz de que el pasado 12 de diciembre se firmara el Acuerdo de París en la Cumbre del Clima. En este tratado, 195 países se comprometieron a limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero y a movilizar 100.000 millones de dólares al año para poder hacerlo posible.
Los objetivos pactados en el acuerdo fueron configurar un acuerdo en lugar de un protocolo, establecer una contabilización e inventariado de emisiones, un mantenimiento del aumento de temperatura global por debajo de los 2º C, y un compromiso financiero. Este convenio entre las diferentes naciones implica al mismo tiempo una nueva forma de estar en el mundo y de las relaciones humanas y con el entorno. Sin embargo, se hace necesario conocer las herramientas y criterios que se están ya utilizando para consolidar sociedades más sostenibles. Por ello, este curso se hace necesario en una sociedad actual que lucha por encontrar estas herramientas y criterios necesarios para tener un mundo más sostenible.
Las jornadas que comenzarán el próximo día 5 de septiembre tendrán una duración de 30 horas y estarán destinadas a gestores políticos, CEOs empresariales, gestores de proyectos, planificación sanitaria, implementadores de normativa medioambiental y sostenible, arquitectos, urbanistas y economistas de la sostenibilidad, entre otros.

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza
