

El Campus Tecnológico propone 30 títulos propios para el próximo curso
La oferta académica para Málaga centra sus objetivos en la formación especializada de profesionales del sector jurídico y médico
El Campus Tecnológico de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) propone una treintena de títulos propios para el próximo curso académico, con el objetivo de dar respuesta a la demanda en formación especializada en sectores como en el derecho, la medicina o el periodismo deportivo, entre otros. Según el vicerrector de dicho Campus, Andrés Marchante Mera, el objetivo de esta oferta académica "responde a la necesidad de continuar en la apuesta por la formación especializada de los profesionales del Derecho y la Medicina, así como de otros sectores."
Para Andrés Marchante, la especialización profesional puede considerarse hoy "una de las principales herramientas para luchar contra la actual crisis económica, ya que la sociedad demanda profesionales cualificados en todos los sectores. En este sentido, el vicerrector del Campus Tecnológico explicó que "estamos manteniendo contacto con los colegios profesionales, porque la UNIA puede ofrecerles un plan de formación acorde a sus necesidades"
Oferta
especializada
En concreto, hasta la fecha, se han aprobado 30 títulos propios que comenzarán en octubre, y cuyo plazo de matrícula estará abierto hasta mitad de septiembre en la mayoría de los casos. Igualmente, el plazo de becas para estos cursos finalizará entre el 10 y el 24 de septiembre. De los 30 títulos aprobados, 11 son másteres propios y 19 expertos universitarios.
La oferta propuesta se clasifica en 11 títulos de derecho, programados en el marco del convenio existente desde 2008, entre el Colegio de Abogados de Málaga y la UNIA; 9 sobre el sector médico y sanitario, 6 de ellos ofertados junto con el Colegio de Médicos de Málaga y el Consejo Andaluz de Médicos ; un máster en Escultura Barroca y un Experto en Formación de Teleformadores, un Experto en Comunicación y Periodismo Deportivo y en el uso de las TICs.
#Abogados
Entre los 11 títulos ofertados junto con el Colegio de Abogados de Málaga, destacan la cuarta edición del máster en Derecho de Daños, la tercera del máster en Derecho de Familia, la séptima el Experto Universitario en Derecho Societario, la sexta del Experto en Derecho Concursal y Mediación Concursal, la segunda del Experto en Seguridad Social y del Experto en Derecho Bancario, la quinta del Experto en Mediación Familiar y del experto en Derecho Urbanístico, Civil y Mercantil y la tercera edición del Experto en Derecho y Contencioso Administrativo. A ello se suma el primer curso de Experto Universitario en Derecho Español impartido en inglés y el de Mediación Penal.
La relación entre el Colegio de Abogados de Málaga y la UNIA comenzó en 2008, y hasta la fecha, más de mil juristas malagueños y andaluces han cursado uno o varios títulos propios.
#Médicos
Junto con el Consejo Andaluz de
Médicos y el Colegio de Médicos de Málaga se ofertan para el curso 2014-2015 un
total de 9 cursos o másteres. Entre estos, destacan la primera edición del
máster en Urología Pediátrica, el experto en Valoración Médica de
Incapacidades, la cuarta edición del experto Universitario en Medicina de
Urgencias y Emergencias; la tercera del experto en Atención al Trauma Grave y
la segunda del experto en Abordaje del Paciente en Atención Primaria y el primer máster en Medicina Tropical y
Crisis Humanitaria.
La UNIA y el Colegio de Médicos de Málaga iniciaron su oferta académica en 2011, cuando ambas entidades suscribieron un convenio de colaboración para la formación especializada de los profesionales del sector sanitario. Hasta la fecha, más de 200 sanitarios malagueños han cursado alguno de los títulos ofertados por la UNIA y el Colegio de Médicos en los últimos tres años.
A estos títulos, se suman el máster en Patología del Hombro, cuyas plazas se agotaron en la primera semana, el máster en Prevención, el máster en Inmunobiología Clínica y Aplicada; Recuperación y Readaptación funcional de Lesiones físico-Deportivas, y el experto en Medicina aplicada a las Artes escénicas: danza, baile flamenco y música.
Por último, se ofertan también la primera edición del título de experto universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo, la segunda edición del máster en Escultura Barroca, la primera del experto en Formación de Teleformadores y Uso de las TICs, el experto en Dirección y Gestión de Entidades Sociales, el experto en Comercialización Hotelera y el experto en Gestión Financiera y Productos Bancarios.
{shareit}

El rector de la UNIA presenta en Málaga los Cursos de Verano 2025 y su programa de becas
