

El Ciclo de cine de la UNIA proyecta la película Cándida, de Guillermo Fesser
20 de marzo de 2013. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en su Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) proyecta mañana jueves, 21 de marzo, la película Cándida, de Guillermo Fesser, en el Ciclo de cine “Biografías fílmicas: vidas entre la realidad y la ficción”.
Esta película está rodada en 2006 y es una producción española, basada en la novela de Guillermo Fesser, Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien. Cándida, memorias de una asistenta. Su principal protagonista es Cándida Villar, una trabajadora del servicio doméstico, que interpreta su propia historia.
Según el director del ciclo de cine de la UNIA “Biografías fílmicas: vidas entre la realidad y la ficción”, el historiador del cine, Miguel Dávila Vargas-Machuca, esta película está “a caballo entre la comedia y la tragedia, entrañable y emotiva a la vez, y plagada de contenidos autobiográficos pasados por el tamiz de la admiración que Guillermo Fesser le profesa a quien fuera su asistenta”.
Por ello, añade, “no se trata de un biopic al uso sobre la vida de un personaje real conocido o sobresaliente, pero sí es un verdadero homenaje a esta mujer real admirable, prototipo de mujer hacendosa y capaz de sacar adelante a su familia con su enorme esfuerzo, ya sea como trabajadora incansable o como abnegada ama de casa”.
El ciclo se celebra en la Sede Antonio Machado de la UNIA de octubre de 2012 a junio de 2013, con la proyección de una película al mes. En los próximos meses se proyectarán Vincere, de Marco Bellocchio (2009); El caso Farewell, de Christian Carion (2009), y Un método peligroso, de David Cronenberg (2011).
La proyección será mañana, a las 21.00 horas, en el Salón de actos de la Sede Antonio Machado de la UNIA.
{shareit}

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”
