

El Colegio de Abogados de Málaga y la UNIA renuevan su apuesta por la formación especializada
Málaga, 20 de marzo de 2013. En el día de hoy, el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara Peláez, y el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón, han sellado un nuevo acuerdo, a través del cual ambas instituciones renuevan "su compromiso y su apuesta para trabajar de manera conjunta en la formación y especialización de los profesionales del Derecho a través de la oferta de la segunda edición del Máster propio en Derecho de familia y de sucesiones y la tercera del Máster en Derecho de daños. Igualmente, en octubre se impartirá la cuarta edición del curso de Experto Universitario en Mediación familiar, en organizaciones complejas y en los ámbitos Civil y Mercantil.
Gracias a
estas opciones, según ha señalado Francisco Javier Lara Peláez, decano del
Colegio de Abogados de Málaga, "conseguimos dar respuesta a las necesidades
formativas de nuestros profesionales. Adaptarnos a la actualidad del mundo
jurídico es una de nuestras prioridades y como resultado obtenemos una amplia
propuesta didáctica".
Con esta oferta, según Suárez Japón, "se pretende proporcionar a los
licenciados en Derecho un programa, cuyo seguimiento les permita obtener la más
alta cualificación en Mediación, Derecho de daños y Derecho en familia y de
sucesiones; apostando así por una clara y decidida especialización de los
profesionales de los sectores jurídico y en Málaga".
El rector de la UNIA agradeció una vez más al Colegio de Abogados de
Málaga, "su confianza en la Universidad Internacional de Andalucía para formar
a sus colegiados", y muy especialmente al profesorado por su compromiso y
al alumnado por su elección y apuesta por esta institución, que pondrá todo su
empeño y esfuerzo en no defraudarles en este importante camino de la formación
especializada".
Tanto el rector de la UNIA como el decano del Colegio de Abogados de
Málaga, coincidieron, en valorar como "muy positiva" la relación que ambas
entidades mantienen desde hace cinco años, y se comprometieron "a estudiar
nuevas fórmulas de colaboración entre ambas entidades, además de profundizar y
reflexionar sobre másteres y los cursos
de experto puestos en marcha".
En este sentido, el decano de los abogados malagueños destacó "el
compromiso de la institución para estos años de mandato de apostar por una
formación eminentemente práctica, que sirva de un modo eficaz a los
abogados"; cuestión que, según el director de la Sede Tecnológica de la
UNIA, "garantizan los cursos que venimos ofreciendo desde hace años de
manera conjunta. Así lo avalan las encuestas realizadas al alumnado, unos 836
abogados, que participan o han participado en uno o varios cursos de la UNIA
durante todo este tiempo".
"Más de 200 juristas malagueños cursan en la
actualidad un curso de la UNIA y el Colegio de Abogados de Málaga"
El rector de la UNIA destacó que en la actualidad, más de 200 juristas
de la provincia de Málaga participan en los cursos de posgrado programados por
la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Colegio de Abogados de
Málaga.
Estos cursos con una duración de 20 semanas, están dirigidos tanto a abogados en ejercicio como a licenciados en derecho. De modalidad semipresencial, permiten a los alumnos realizar el curso desde su domicilio, adaptándose a su tiempo. Sólo tienen que asistir a una sesión presencial semanal de 4 horas que se imparte en el Colegio de Abogados de Málaga. Todos ellos son conducidos por docentes especialistas en la materia y procedentes del ámbito profesional de la Abogacía, la Magistratura y la Universidad.
A comienzos de octubre, se iniciaron los másteres propios en Derecho de
Familia y de Sucesiones, coordinado por Juan
José Reyes y José Manuel Torres,
y en Derecho de Daños, dirigido por Gregorio
Martínez y Carmen Arija; con 31
y 19 alumnos, respectivamente. En noviembre, comenzó la tercera edición del
curso de Experto en Mediación Familiar, cuyos responsables son Inmaculada Vázquez y Francisco Hidalgo, y que este año
cuenta con 62 juristas inscritos.
A finales de enero, se inauguraron cuatro nuevos cursos de Experto Universitario,
que suman casi 100 nuevos alumnos del ámbito del Derecho que han optado por la
formación especializada en estos tiempos. Así, 19 juristas participan en el
curso de Experto en Seguridad Social, que dirigen Raquel Alarcón y Francisco
Vila; 20 el Experto en Derecho Concursal, dirigido por Elena Narváez y Belén
González; 32 el Derecho Societario y 26 Derecho Laboral; dirigidos por Salvador González y Patricia Benavides el primero; y Francisco Vila y Raquel
Alarcón el segundo.
Además, mañana jueves se inaugura una nueva edición del curso práctico de Mediación familiar, que en esta edición contará con 48 profesionales matriculados, que se suman a los 142 de las dos primeras ediciones. A partir del próximo curso, estas prácticas se incorporarán a los contenidos del Experto Universitario en Mediación familiar, en organizaciones complejas y en los ámbitos Civil y Mercantil
{shareit}

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
