Skip to main content
image placeholder image placeholder
01 Septiembre 2017
Comunicados de prensa

El director del CNI inaugurará los Cursos de Verano de la UNIA en Málaga

Un curso sobre periodismo da inicio a las actividades este lunes

El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz, inaugurará el próximo miércoles, 6 de septiembre, una nueva edición de los Cursos de Verano del Campus Tecnológico de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Aunque los cursos darán comienzo el lunes 4 de septiembre, Sanz realizará el miércoles la charla inaugural bajo el título “El CNI. Instrumento para nuestra Seguridad”.

Para esta edición, el Campus malagueño de la UNIA ha programado un total de 12 cursos dentro de su programa de Cursos de Verano que, en esta ocasión, se repartirán a lo largo del mes de septiembre y tendrán su sede, de manera principal, en el edificio Mena. Sin embargo, como señaló el vicerrector de la UNIA en Málaga, José Luis Sánchez, una de las principales novedades de este año será que algunos de los cursos trascenderán de la propia ciudad de Málaga y se celebrarán en otras sedes.

De esta forma, por ejemplo, el curso titulado “Marketing turístico en el siglo XIX” se desarrollará entre el 14 y el 16 de septiembre en el Museo Arqueológico de Almería. Un curso que pretende analizar los factores determinantes de las oportunidades para el sector turístico en términos de marketing. Por otro lado, la ciudad de Tetuán, en Marruecos, será sede del curso “Democracia participativa e igualdad de género en el ámbito transfronterizo” a partir del 18 de septiembre. Un encuentro con el que se pretende intercambiar experiencias en lo referente al marco conceptual y jurídico del enfoque de género en las políticas públicas tanto de España como de Marruecos.

En lo referente a los cursos que se desarrollarán en el Edificio de Mena, el turismo estará presente desde varias perspectivas en diferentes cursos. Los Cursos de Verano de la UNIA recorrerán también el ‘Periodismo 3.0’; buscarán un acercamiento a las relaciones de la ‘Masonería y Sociedad’; y en un ámbito más jurídico abordarán las ‘Claves de la integración europea: unidad de mercado, competencia y justicia constitucional’.

Por último, como viene siendo habitual en los últimos años, a lo largo del mes de septiembre y como complemento a los cursos, la UNIA ha programado para las noches de septiembre un amplio abanico de actividades culturales complementarias, que van desde danza y música a teatro y poesía, estando estas abiertas tanto a participantes como al público en general.

Te puede interesar...
13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede el Premio Extraordinario de Doctorado al investigador Javier García Clemente