Skip to main content
image placeholder image placeholder
19 Febrero 2016
Comunicados de prensa

El homenaje a Gil de Biedma, en el que colabora la UNIA, continúa la próxima semana con dos conferencias sobre el poeta

 

 

Los escriores De Villena y Dalmau acercarán la figura del autor 25 años después de su muerte

El homenaje al poeta Jaime Gil de Biedma, fallecido el 8 de enero de 1990, continúa la próxima semana con las conferencias impartidas por Luis Antonio de Villena, titulada Vida y poesía con Jaime Gil de Biedma (22 de febrero), y Miguel Dalmau, con Los secretos del biógrafo (24 de febrero). Ambos escritores serán presentados por Juan José Tellez, director del Centro Andaluz de las Letras, y el artista Pablo Sycet, respectivamente.

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) continúa con su apoyo a este homenaje, cuyo lema es La persona y el verbo. 25 años después de la muerte de Jaime Gil de Biedma, que ha sido organizado por la Consejería de Cultura, el Instituto Municipal del Libro del Ayuntamiento de Málaga y la Fundación José Manuel Lara, con la colaboración del Centro de Estudios Andaluces y de la UNIA.

Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 13 de noviembre de 1929 - 8 de enero de 1990) está considerado el mejor poeta español del último medio siglo y su obra es la más influyente en las nuevas hornadas de poetas en castellano. Su producción en verso es tan rigurosa como exquisita: toda su obra poética completa –97 poemas– se recoge en un solo volumen que, en un cuerpo generoso, no llega a 200 páginas. Un cuarto de siglo después de su muerte, el poeta español se ha convertido en una verdadera leyenda. Quizás a ello haya contribuido que algunos de sus poemas han sido interpretados por artistas tan diversos como María Dolores Pradera, Bunbury, Loquillo o Miguel Poveda.

 

Te puede interesar...
25 Abril 2025
Comunicados de prensa

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas

23 Abril 2025
Comunicados de prensa

El Patronato de la UNIA aprueba la programación oficial del curso 2025-2026