

El rector de la UNIA subraya que tras la crisis quedará una Universidad pública más pobre
19 de agosto 2013. El rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón, y el cantautor, Joaquín Sabina, han inaugurado en el Aula Magna del Palacio de Jabalquinto, los Cursos de Verano 2013 de la Sede Antonio Machado de Baeza.
Junto al rector y a Sabina han participado en el acto inaugural la vicerrectora de Extensión Universitaria y Participación de la UNIA, María del Rosario García-Doncel; el alcalde de Baeza, Leocadio Marín, el director de la Sede Antonio Machado de la UNIA, José Domingo Sánchez Martínez, y el escritor y poeta, Luis García Montero.
Suárez Japón ha agradecido la presencia de Sabina y García Montero en este acto inaugural y ha reflexionado en su intervención sobre la Enseñanza Superior, cuyo futuro ha calificado como “vivir en el corazón de las tormentas”.
En este sentido, el rector de la UNIA ha recordado que uno de los rasgos históricos de la Educación Superior y de la Universidad como institución que la simboliza es hallarse siempre cerca o en el centro de las “tensiones y mudanzas” de la sociedad. Por ello ha expresado su convicción de que la Universidad estará más cerca de su razón de ser como institución, cuando sea capaz de situarse en ese “corazón de las tormentas”, en el centro de los grandes debates sociales.
En esos grandes debates sociales ocupa un lugar específico la Educación, de la que afirma “no deja de ser una ironía, desafortunada, que nos hayamos ido acomodando al ‘modelo europeo’ sin que se hayan aportado los recursos necesarios para integrar unas reformas educativas inspiradas en otros países que si aportaban esos recursos”.
“Cuando se disipe la nube de la crisis, ha subrayado, nos quedará una universidad pública más pobre, menos dotada para investigar y generar conocimientos y por lo tanto, menos útil a la sociedad”.
El rector de la UNIA ha defendido también “la ciencia, el conocimiento, los saberes y las culturas en valiosos espacios patrimoniales como la “marca” que proponen los Cursos de Verano de la UNIA”.
Por su parte, Sabina, que ha mantenido un diálogo con García Montero, ha manifestado que la función de los poetas es “el sagrado derecho al pataleo, poniéndole alguna gota de belleza al viejo y hermosa idioma español y llegando al corazón del la gente". Y ha añadido que “lo único bueno que tiene la crisis es que en ella florece la mejor poesía".Por último, el cantautor ubetense ha señalado que “las poesías y las canciones no cambian el mundo a corto plazo pero sin ellas el mundo sería un lugar horroroso".
Tras la inauguración, Suárez Japón ha recorrido junto a Francisco Martínez Villacañas, “Paco Tito” y Juan Pablo Martínez Sánchez, “Pablo Tito”, la Exposición sobre alfarería, con piezas elaboradas por los alumnos participantes en la última edición del Curso de Iniciación a la alfarería y a la escultura, organizado por la UNIA y el Museo de Alfarería “Paco Tito” de Úbeda, y ha visitado la exposición Senderos de la memoria. Una mirada sobre la España rural: 1949 – 1968, que recoge una muestra del fondo documental fotográfico y cinematográfico del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
Los Cursos de Verano 2013 de la Sede Antonio Machado han comenzado hoy lunes, 19 de agosto y finalizan el 6 de septiembre, albergando un total de 9 cursos y 8 encuentros. Los cursos se complementan con las actividades culturales 48 noches cultura abierta en la UNIA.
{shareit}

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza
