Skip to main content
08 Septiembre 2025
Comunicados de prensa

El rector de la UNIA y la delegada del CSIC en Andalucía inauguran el workshop internacional sobre nanocompuestos funcionales

La 12 edición del encuentro se desarrolla hasta el miércoles en La Rábida

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, y la delegada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía, Margarita Paneque, han inaugurado en la Sede Santa María de La Rábida, el 12º Workshop Internacional sobre Nanocompuestos Funcionales (Nanoworkshop 2025). Ambos han estado acompañados de Lidia Martínez, coorganizadora del encuentro y científica del Instituto de Ciencias de los Materiales de Madrid (CSIC).

Nano 2 García ha declarado que el papel de la UNIA es el de fomentar una investigación de calidad y que, “aunque los workshops son una formación más novedosa en La Rábida, llevan celebrándose más de 20 años en la sede de Baeza”. “Éste es el segundo que se organiza este año y es muy importante porque reúne a investigadores de distintas partes del mundo, cuyo objetivo es discutir trabajos en curso, que suponen avances científicos y novedades, y que, con la convivencia de estos días, producen sinergias, algo importante para el avance de la ciencia y la adquisición de competencias”, ha agregado.

Por su parte, Paneque se ha referido a que el CSIC apoya este tipo de iniciativas, “donde coinciden personas de distintas formaciones y disciplinas para conseguir un fin común, que acaba siendo un producto que se puede acabar transfiriendo a la empresa”.

En el plantel de intervinientes invitados al congreso están los investigadores de la Universidad de Kiel (Alemania) Alexander Vahl y Stefan Schröder; Francesca Borghi, de la Universidad italiana de Milán; Daniil Nikitin, de la Universidad Carolina de Praga (República Checa), Elvira Paz, del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (Portugal). Así como los investigadores del Instituto de Ciencias de los Materiales de Sevilla (CSIC) Ana Isabel Borrás y Alberto Palmero, y Pablo Ares, del Instituto de Física de Materia Condensada, de la Universidad Autónoma de Madrid.

Este workshop internacional sobre nanocompuestos, que cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Vacío y sus Aplicaciones, es una cita bianual que reúne a los mejores expertos del mundo en técnicas avanzadas de preparación y nuevas propiedades de los materiales con los que es posible desarrollar aplicaciones industriales aprovechando sus propiedades e incluye simulaciones por ordenador y trabajo teórico en esta área.

Esta actividad, que inició su andadura en 2003 en Alemania, ha celebrado sucesivas ediciones en Japón, República Checa, Italia, Finlandia, India y Francia, siendo la primera vez que España acoge su celebración.

En la sede de La Rábida de la UNIA se va a desarrollar hasta el próximo miércoles un amplio programa en el que se incluye la presentación de resultados sobre aplicaciones biomédicas, sensores y aplicaciones ambientales, avance en el ámbito de la energía y la fotónica y la inteligencia artificial en la síntesis y aplicaciones de nanomateriales, entre otras.

Na NO 3

Te puede interesar...
08 Septiembre 2025
Comunicados de prensa

El rector de la UNIA y la delegada del CSIC en Andalucía inauguran el workshop internacional sobre nanocompuestos funcionales

05 Septiembre 2025
Comunicados de prensa

La Sede Antonio Machado de Baeza registra una media de 38,7 alumnos por curso en su programación docente de los Cursos de Verano