

El rector presenta los cursos de verano en la Sede de La Rábida y los actos del 70 aniversario
Un total de 18 cursos se celebrarán en la Sede Iberoamericana de La Rábida del 8 al 26 de julio. Esta mañana el rector, Juan Manuel Suárez Japón, acompañado de la vicerrectora de Extensión Universitaria, María del Rosario García Doncel y de la directora de la Sede, Yolanda Pelayo, ha dado a conocer los cursos y las actividades culturales. Igualmente, ha presentado las distintas actividades que se celebrarán para conmemorar el 70 aniversario de programación continuada en la Sede de la Rábida.
Para Suárez Japón los cursos de verano en la UNIA suponen un esfuerzo importante en cuanto a su organización y su presupuesto, pero "queremos seguir manteniendo esta actividad académica, como una seña de identidad. La UNIA no se entendería sin los cursos de verano. Nos reafirmamos en que los cursos de verano no han sido una moda para esta universidad", afirmó.
También apostó por las
actividades culturales, que tendrán uno de los momentos estelares en la Rábida
el próximo día 8 de julio con la actuación de la cantaora onubense, Rocío
Márquez, que entre su amplio curriculum destaca estar en posesión de la Lámpara
Minera. El tradicional paseo en canoa, el teatro, el jazz y los ganadores
del certamen Rábida Rock, complementarán las noches rabideñas. La
vicerrectora, destacó tres de los aspectos que tiene esta programación:
calidad, variedad y singularidad para cada una de las sedes.
En cuanto a la conferencia
de inauguración de los cursos de verano, el 8 de julio, el rector
anunció, que siguiendo la tradición de que abran los cursos una personalidad de
reconocido prestigio, este año correrá a cargo de Ángel Gabilondo,
ex ministro de Educación y, entre otras cosas, fue rector de la
universidad Carlos III.
La directora de la Sede dio a conocer cada uno de los 18 cursos de verano de esta edición de 2013, destacando entre otras cosas, las distintas áreas; de conocimiento, destacando la de ciencias sociales y jurídicas con el 54 por ciento de la oferta, seguida por el 23 por ciento de ciencia y tecnología y el 23 por ciento de humanidades en el total de los 18 propuestas que se ofertan, entre cursos (14) y encuentros (4 de formato más corto) facilitando así, la asistencia de profesionales.
70 años de actividad académica continuada
La Sede Iberoamericana de La
Rábida cumple 70 años desde que en 1943 un grupo de americanistas se reunieron
en el Monasterio de la Rábida y fue el germen de lo que posteriormente, fue la
Universidad Hispanoamericana de La Rábida. Para conmemorar esta efemérides se
ha preparado un logotipo, que se ha sacado de una dedicatoria de Saramago a la
Sede de La Rábida, con lo que el rector tuvo palabras de agradecimiento a la
viuda del escritor, Pilar del Río, por "la deferencia que ha tenido
al dejar que de, alguna manera, José Saramago esté presente en los actos
conmemorativos de Sede de la Rábida a la que estuvo estrechamente ligado".
También se inaugurará una exposición que llevará el nombre de 70 miradas sobre la Rábida, donde se seleccionarán este número de personalidades que a lo largo de estos años han pasado por este sitio histórico. Un libro sobre los dibujos del pintor José Caballero en la revista Rábida, será otra de las actividades previstas para este acontecimiento.
Relación de Cursos de Verano la Rábida 2013
- Del 8 al 12 de julio
Desarrollo de aplicaciones multiplataforma para dispositivos móviles
Los desafíos éticos del periodismo en la era digital
Sexualidad y placer en la pareja del siglo XXI
Encuentro: 10, 11 y 12 julio. Logística y transporte
Encuentro: 10 y 11. Política económica y diálogo social en Andalucía
- Del 15 al 19 de julio
Arteterapia: recursos para
construir paz personal e interpersonal con arte
Curso de introducción para intervenciones de salud en crisis humanitarias
Historia y gestión cultural: actividad y perfiles profesionales
El personaje novelesco
La experiencia latinoamericana y la crisis europea: enseñanzas y oportunidades
Encuentro: 15, 16 y 17 julio. Comercio electrónico y modelos de negocio en
Internet
- Del 22 al 26 de julio
VI Curso de técnicas
avanzadas en fotografía digital
Miradas de cine: una aproximación al mundo del guión, la interpretación y la
dirección cinematográfica
Informar sobre derechos humanos y conflictos en tiempos de crisis
Entrenando la felicidad. Coaching para la vida
De Julio Camba a Jot Down: periodismo de calidad en la prensa escrita
Encuentro: 22, 23 y 24 julio. La crisis del estado social y democrático:
aspectos jurídicos y alternativas ciudadanas.
{Shareit}

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”
