

Encuentros digitales para conocer los proyectos #UNIACapitalRiego
Málaga,
16 de diciembre de 2013. La Universidad Internacional de
Andalucía y goteo.org han programado diferentes encuentros digitales a través
de hangouts en directo,
para que las personas interesadas y los medios de comunicación puedan conocer
los cinco proyectos de innovación docente
seleccionados para optar a la
financiación necesaria para ponerlos en marcha, en el marco del proyecto #UNIACapitalRiego.
El objetivo de estos encuentros es que los impulsores de cada proyecto, junto con personas de la UNIA y Goteo intercambien información acerca de los mismos y expliquen las características de cada iniciativa, sus motivaciones y sobre todo los beneficios y retornos de los proyectos. En estos encuentros pueden participan a través de preguntas aquellas personas que lo deseen así como profesionales de los medios de comunicación.
"Un libro innovador y colaborativo creado por especialistas en Medicina Intensiva para expandir el conocimiento"
El pasado jueves 12 de diciembre los integrantes del proyecto, Cuidados Intensivos Colectivos (@Proyecto_CIC y #PlataformaCIC, en Twitter) participaron en el primero de los Encuentros Digitales para presentar esta iniciativa a los internautas. Cuidados Intensivos Colectivos es una propuesta de libro en un formato innovador (actualizable, evolutivo y colaborativo), co-creado por especialistas en Medicina Intensiva y jóvenes médicos residentes andaluces, que surge de la necesidad de este colectivo de compartir conocimientos con otros profesionales y divulgarlos a la sociedad.
Según sus impulsores, el objetivo de esta iniciativa es además acercar una información "no solo a los profesionales del sector de la Medicina y los estudiantes, sino también a los pacientes e incluso sus familiares". Para este año, los proponentes de este libro colaborativo se proponen fundamentalmente, crear una página web y sobre todo "amplificar los altavoces" para que se conozca el proyecto y probablemente "en un año o dos exportar el trabajo fuera de Andalucía".
Escaño 110, un proyecto para impulsar la participación política en Andalucía
Al día siguiente, fueron los impulsores del proyecto Escaño 110 (#Escaño110), presentado por la Asociación Sentido Común Comunicación (@sentidocomunweb), los encargados de explicar en el segundo Encuentro Digital su proyecto. Escaño 110 está orientado a lograr una plataforma web que fomente la participación ciudadana en la vida política andaluza, propiciando una mayor comunicación entre movimientos ciudadanos y gestores públicos.
Los impulsores de Escaño 110, expicaron que su objetivo es dotar al proyecto de un espíritu crítico y exigente con la política en Andalucía, ya que "creemos en la democracia responsable, pero también creemos necesario establecer mecanismos de control y vigilancia sobre lo que los parlamentarios hacen o dejan de hacer", señalaron.
Esta plataforma pretende cumplir una labor de divulgación comunicativa y educativa, centrada sobre todo en aspectos de la vida política y la tramitación legislativa en la región andaluza, temas poco habituales en los medios de información y para ello se propone dar voz a las principales reivindicaciones sociales canalizadas a través de esta plataforma web.
Igualmente, Escaño 110 también facilitará asesoramiento jurídico a personas o colectivos que quieran presentar una ILP o iniciar cualquier otro trámite de participación en el Parlamento andaluz
Próximos Encuentros Digitales
Hoy lunes, a partir de las 12,30 tendrá lugar el tercer encuentro Ética para jóvenes hackers (@catorce_cc #hackeaESO), proyecto que propone introducir valores y metodologías de la ética hacker y la cultura colaborativa en red, tales como la ética del compartir y el libre acceso a la información, la transparencia, el trabajo colaborativo y horizontal o las lógicas de la inteligencia colectiva, en el currículo de la Educación Secundaria, con el objetivo de que los estudiantes puedan aplicarlos a su experiencia en la Red y a otros aspectos de su vida.
El martes será el encuentro de los impulsores del Copylove ( #copylove), @ZEMOS98. En este caso, el proyecto aspira a la recopilación, en una publicación abierta y que fomente la sistematización y reutilización de metodologías y contenidos, de la investigación que el colectivo Zemos98.org lleva realizando, en los últimos 3 años y sobre experiencias en primera persona, en torno a los tipos de vínculos y relaciones que se establecen en comunidades informales
Por último, el miércoles, se presentará Trazeo (@trazeo y #yoapoyotrazeo), proyecto de raíces cordobesas, que pretende, bajo el lema de "recuperar el camino a pie al cole", impulsar la movilidad sostenible, a través, entre otras herramientas, del desarrollo de una web y una app, entre comunidades educativas.
{shareit}

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
