

Estudiante de la Sede Iberoamericana gana el II concurso de Fotografía Cofrade, COPE, Huelva
Calabria captó durante la Semana Grande de dicha
festividad el momento en el que la virgen de La Victoria hace su entrada
en el conocido barrio inglés de la capital onubense, y al respecto, expresó que
él “considera que obtuvo un lugar no tanto por su calidad estética sino más bien
por su carga informativa en relación a la Semana Santa, pues la imagen de
la virgen aparece rodeada de mucha gente y creo que traspasa la fe a las
personas”, dijo.
“Es la primera vez que participo en un concurso, me di cuenta a través de un anuncio en un periódico local de Huelva, dos días antes que finalizara la convocatoria, y envié la fotografía intentando no generar tantas expectativas”, dijo Calabria.
Acerca de su afición expresó que le “empezó a llamar la atención de verdad en la universidad, cuando cursé las asignaturas de Fotografía I y II, y cree un grupo de amigos que tenemos este gusto en común”.
También detalló que le gusta capturar imágenes de paisajes o rostros, personajes que se destacan por su vestimenta, expresión o acciones que realizan, así como fijarse en los detalles. A pesar de su formación periodística, dice poner énfasis a la parte estética de colores, líneas, contrastes, más que al aspecto informativo.
A sus 25 años, trabaja dando cobertura política en
un periódico digital de Brasil, y considera que la profesión de fotógrafo es
difícil, pero continuará por puro hobbie.
Este concurso tuvo como jurado a profesionales de la fotografía, especialistas en esta temática, cofrades de prestigio y representantes de la emisora. Tuvieron la oportunidad de participar aficionados y profesionales, presentando cada uno el máximo de 10 fotografías que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros concursos.

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
