

Expertos analizan el uso del cine como herramienta de aprendizaje del Español como Lengua Extranjera
Este curso titulado "El cine como herramienta para la enseñanza de ELE" se celebrará los días 10, 11 y 12 de julio en el Instituto Andaluz del Deporte de Málaga. Dicho encuentro aunará a diferentes expertos tanto del cine como de la educación que explicarán la relación entre el cine y su aplicación para la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE).
María Dolores López Enamorado, directora del Instituto Cervantes de Casablanca, destaca que este curso se plantea como "un encuentro eminentemente práctico, en el que profesores y alumnos debatirán y descubrirán las formas más actuales y diversas de explotación del cine como material didáctico de gran valor, el visionado de películas y el enorme conjunto de actividades que pueden realizarse sobre el material fílmico como recurso en el aula de Español como Lengua Extranjera (ELE)".
En este encuentro participan profesionales como José Luis García Sánchez, director de cine, Mauricia Alarcón Moreno, profesora del Instituto Cervantes de Casablanca, Juan Luis Montoussé Vega, Técnico Superior, Instituto Cervantes Madrid, Ana Crespo Fernández, profesora de español, Instituto de Idiomas, Universidad de Sevilla, Eva Bravo García, profesora Titular Universidad de Sevilla, Ernesto Martín Peris, profesor emérito de la Universidad Pompeu Fabra.
El director de la Sede Tecnológica de la UNIA, Fernando Arcas, señaló que para este año "se ha querido diseñar una oferta de calidad, con temas de actualidad y que resulten de interés para la ciudadanía malagueña, y para ello, hemos pensado además en perfiles profesionales diferentes e incluso de distintas edades".
La duración del encuentro es de 15 horas y el precio de la matrícula es de 58 euros. El plazo de matrícula finaliza 72 horas antes de la celebración del curso. Aquellos estudiantes que estén interesados en beca en el caso de Málaga, el plazo finaliza el día 7 de junio.
Para ampliar la información de este encuentro puede descargar el tríptico informativo desde la web de la UNIA o pinchando aquí.
{shareit}

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
