

Grupo La Rábida y ARCA conectan las universidades de Andalucía y el Caribe
Los dos colectivos de universidades iberoamericanas estrechan lazos para la movilidad académica, la investigación colaborativa y el intercambio de información y buenas prácticas
El rector de la Universidad Internacional de Andalucía y presidente del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR), José Ignacio García, y el presidente de la Asociación de Rectores del Caribe y las Américas (ARCA), José Ramón Holguín, han suscrito un convenio marco de colaboración, que refuerza el puente académico entre las universidades andaluzas e iberoamericanas.
La firma ha tenido lugar durante la reunión de trabajo de los consejos ejecutivo y directivo de ARCA en la ciudad de Panamá, donde el rector José Ignacio García ha acudido como invitado especial y ponente. Lo ha hecho dentro de la mesa redonda Propuesta de nuevas alianzas: trascendiendo los límites espaciales y temporales, que ha contado, además, con altos representantes de la Asociación de Universidades de América Latina, el Consejo Superior Universitario Centroamericano o la Asociación Colombiana de Universidades.
Para el rector de la Internacional de Andalucía, “este convenio permite un nuevo paso en firme en la consolidación de las redes dentro del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, donde Grupo La Rábida actúa como instrumento propio andaluz para favorecer ese beneficioso intercambio de ideas, talento y buenas prácticas en un entorno internacional de gran interés y tradición”.
El convenio suscrito entre Grupo La Rábida y ARCA establece las condiciones de trabajo para iniciar proyectos compartidos de movilidad académica interregional, investigación colaborativa, formación de posgrado, eventos académicos como congresos o seminarios, publicaciones e intercambio de información y buenas prácticas. Un acuerdo que afecta cerca de dos centenares de instituciones de una veintena de países de América Latina.

Grupo La Rábida y ARCA conectan las universidades de Andalucía y el Caribe
