

Josep Borrell: “La UE debe crear políticas más integradoras”
El político y ex presidente del Parlamento Europeo participa en un curso de verano del campus de la UNIA en Málaga
El Campus Tecnológico de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha recibido este viernes la visita del ex ministro Josep Borrell, quien ha desarrollado la conferencia de clausura de un curso, titulada 'Europa, entre la integración y la desintegración', en la que ha analizado el rumbo que está tomando la Unión Europea. Durante su intervención, el político catalán señaló que el objetivo de la UE debe ser “hacer frente a un mundo global” y, que por ello, lo lógico sería “crear políticas más integradoras” ya que actualmente “vivimos en un clima de total desintegración, algo que no es propio de España”.
Tras la presentación realizada por el director del curso, Luis Ignacio Gordillo Pérez, Borrell reflexionó sobre la importancia que ha tenido y tiene la Unión Europea para España. “Desde la entrada de nuestro país en la Unión Europea, obviando los años de la crisis, se han vivido los mejores treinta años de la historia de nuestro país”, explicó.
En una sala repleta de estudiantes, el ex ministro ahondó en la razón primigenia del origen de la Unión Europea. Según Borrell, los principales objetivos que buscaba este colectivo en un primer momento eran la paz, hacer frente a la Unión Soviética, rehabilitar una Alemania destruida tras la Segunda Guerra Mundial e integrar a los países del este. En referencia a esto, manifestó que “es peligroso que los jóvenes de hoy en día olviden las gravísimas consecuencias que tuvo la Segunda Guerra Mundial”.
Asimismo, Josep Borrell argumentó que a pesar de los planteamientos halagüeños con los que fue ideado el Euro, la moneda “no ha ido como se esperaba”, sobre todo a partir del año 2008. Para concluir, el ex ministro invitó a los presentes a conocer más a fondo la Unión Europea. “Interésense más por la Unión Europea, porque de ella dependerá su futuro”, concluyó.
De esta manera, los cursos de verano del campus malagueño de la UNIA ponen fin a una primera semana intensa con la celebración de tres cursos: la energía en el siglo XXI y las nuevas tecnologías en el discurso literario han acompañado al curso sobre la Unión Europea.

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
