Skip to main content
image placeholder image placeholder
19 Noviembre 2014
Comunicados de prensa

La UNIA colabora con las XIX Jornadas de Historia de Ayamonte

La certificación académica será expedida por la UNIA sirviendo como créditos de libre elección.

Del 18 al 22 de noviembre se desarrollan las XIX edición de las  Jornadas de Historia de Ayamonte, donde el Campus de la Rábida participa desde hace años. Durante la inauguración la vicerrectora del Campus de La Rábida, Yolanda Pelayo señaló “la estrecha colaboración que la UNIA mantiene con las Jornadas de Historia de Ayamonte, y muy especialmente en los últimos años, avalando el programa científico y propiciando la participación de ponentes que traten la relación de Ayamonte con La Rábida y con el americanismo”.

Estas palabras fueron pronunciadas en la inauguración de las Jornadas, anoche en  la Casa Grande de Ayamonte, que organiza el Ayuntamiento con la participación de  la Diputación Provincial. En el acto de inauguración, con la presencia del alcalde, Antonio Rodríguez   y la vicerrectora de la UNIA, quedó constancia de que las Jornadas de Historia son una de las actividades culturales con más tradición en la ciudad;  más de doscientas personas se dieron cita en el auditorio de la Casa Grande para una sesión en la que, además de los discursos protocolarios, destacó la presentación de dos libros.

El técnico del Área de Cultura, Rafael Montagut,  presentó el libro de actas de las pasadas jornadas, que recoge los trabajos de investigación que se presentaron en 2013, entre los que se encuentra la conferencia pronunciada por el director de la Biblioteca de la UNIA, Felipe del Pozo. Posteriormente, se publicó el libro “Ayamonte”, encuadrado en el proyecto "La provincia de Huelva. Historia de sus villas y ciudades", que fue presentado por su autor Antonio Manuel González Díaz, si bien contó también con la presencia del responsables del proyecto, el profesor de la Universidad de Huelva Manuel José Lara Ródenas

Las Jornadas han logrado aunar el aspecto científico con el acercamiento de sus contenidos a la población en general. La participación en las actividades, además de estudiantes y profesores, abarca un amplio abanico de profesionales y de personas interesadas por el conocimiento de la historia de la población.

La presentación de estudios e investigaciones históricas se complementa durante los días de jornadas con exposiciones, presentaciones de libros y otras actividades complementarias. A lo largo de estos días el americanismo tendrá una presencia destacada en estas tradicionales jornadas, que traen hasta Ayamonte a los más destacados conferenciantes, entre ellos, mañana, jueves a las 19 horas  en la Casa Grande se presenta la ponencia de Rosario Márquez Macías y Nieves Verdugo, profesoras de la Universidad de Huelva sobre “Ayamonte y el movimiento americanista; La sociedad unión y Cultura”.Posteriormente, el técnico de la UNIA y profesor de la Universidad de Huelva, Manuel Andrés García, disertará sobre “El americanismo español en 1912. Agenda, proyectos y preocupaciones. Ayamonte y la revista Rábida”.

La UNIA participa además con la exposición Premio UNIA de Pintura y el programa científico de las XIX Jornadas de Historia de Ayamonte, está homologado a efectos de sexenios por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para el profesorado funcionario en activo en los centros educativos andaluces de enseñanza no universitaria que lo soliciten. Además, En el caso de los alumnos universitarios podrán obtener una certificación académica expedida también por la UNIA, ya que las jornadas han sido reconocidas por la Comisión de Extensión Universitaria, sirviendo como créditos de libre elección.

{shareit}

 

Te puede interesar...
17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”

14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza