La 17 edición de Monkey Week SON Estrella Galicia se presenta en sociedad en El Puerto de Santa María
La Internacional de Andalucía vuelve a colaborar con este festival y ha planificado conversaciones dentro de UNIA Música Abierta
La 17ª edición de Monkey Week SON Estrella Galicia se ha presentado en sociedad, en la Bodega de Castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María, sede de sus jornadas profesionales Monkey PRO.
El acto ha contado con la presencia de Germán Beardo, alcalde de la ciudad; Javier Rivera, gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; Inma Mainé, miembro de la Junta Directiva de SGAE; Manuel Acosta, vicerrector de Formación Permanente y Cultura de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA); Gonzalo Sánchez, vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz (UCA); Antonio Lobato, delegado de Estrella Galicia en Andalucía Occidental; Miguel García, músico (Cervatana), y Tali Carreto, co-director del festival.
Entre los aspectos más destacados está el regreso a la ciudad que dio origen a este certamen, una vuelta que marca también el retorno a la identidad de esta feria profesional como un evento 100% urbano.
Espacios del centro y el casco histórico de la localidad gaditana como el Monasterio de la Victoria, Casa Cossío, la sede de la Fundación Osborne, Padreo, Milwaukee, Destilerías Pico, Bodegas Obregón, Bar Vicente Los Pepes, Palacete Fernán Caballero o el citado Castillo de San Marcos acogerán escenarios y actividades del festival, convirtiendo la ciudad en un único recinto y en una experiencia no menos única para todos los visitantes.
Otro aspecto reseñable es el carácter internacional de la cita, tanto en su vertiente profesional, con presencia de delegados internacionales de Europa y Latinoamérica, como en su programación, con artistas llegados desde doce países, además de una nutrida representación nacional: Portugal, Francia, Países Bajos, Suecia, Alemania, Bélgica, Chile, Uruguay, Argentina, Angola, Marruecos y Canadá, además de una nutrida representación nacional.
La variada e interesante programación de sus jornadas profesionales Monkey PRO es otro de los alicientes de esta edición, al contar con iniciativas tan edificantes como el III Congreso de Festivales de Música en Vivo, diseñado e impulsado por la FMA; una nueva edición de Suntracks, el encuentro con “music supervisors”, realizado en colaboración con Fundación SGAE, o las ya también indispensables conversaciones propiciadas por UNIA Música Abierta.
Actividades a las que se sumarán paneles, conferencias, talleres, sesiones de “speed meetings” y otras acciones destinadas a los profesionales acreditados. En su pasada edición, Monkey PRO congregó a más de 1.000 acreditados entre profesionales, artistas y medios de comunicación asistentes al festival.
Pero, además de su conexión nacional e internacional, este Monkey Week SON Estrella Galicia no pierde su conexión con el entorno inmediato que le rodea. Así, la UCA se une a esta 17ª edición dando nombre con su iniciativa Campus Rock a uno de los escenarios del festival. Y un amigo tan estrecho del festival como el productor y músico Paco Loco se ha aliado con colegas para alumbrar todo un off Monkey con los conciertos de Seth Mocker, Los Jaguares de la Bahía y Maddening Flames, toda una institución del indie nacional con origen en el municipio portuense.
Y más allá de la veteranía, se vuelve a poner la mirada en el talento más emergente, corroborándolo una programación con casi un centenar de artistas en un cartel donde lo realmente importante es la letra pequeña. Por algo es el lugar donde descubrir hoy la música del mañana.
La UNIA acoge en su Sede Tecnológica en Málaga un encuentro sobre el Marco Mundial de la Biodiversidad, organizado por la UICN-Med