

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibe el legado de Juan Ramón Jiménez
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido esta mañana el legado ‘in memoriam’ de Juan Ramón Jiménez. Lo ha hecho en un acto en el que han participado Carmen Hernández Pinzón, sobrina-nieta del poeta onubense y Premio Nobel de Literatura, además del director del instituto, Luis García Montero, el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, y el director de la Fundación Zenobia y Juan Ramón Jiménez.
José Ignacio García, rector de la Universidad Internacional de Andalucía, ha acompañado en este acto, fruto de la labor de intermediación de la institución para la puesta en contacto entre el Instituto Cervantes y los responsables de la gestión del legado del poeta.
En concreto, se han depositado en la caja dos primeras ediciones de las obras del autor Belleza (1917-1923) y Poesía (1917-1923) y algunos ejemplares de las revistas Sí, Política poética, Unidad, Índice y Presente, en las que actuó como editor.
Durante su intervención, el rector ha subrayado el “fuerte simbolismo” de esta iniciativa, que utiliza una antigua cámara de seguridad para preservar de manera temporal objetos personales y obras de destacados nombres la literatura, el cine, el arte, la música, la danza, el teatro o la ciencia.
“La cultura y el conocimiento que de ella se desprende son nuestra mayor riqueza”, ha referido José Ignacio García en sus palabras. Así mismo, ha querido destacar la labor de la Internacional de Andalucía, en especial a través de su Sede de La Rábida, en profundizar y divulgar la figura del poeta, tanto desde el punto de vista académico como de difusión de su obra.
En este sentido, la UNIA ha editado hasta la fecha tres versiones de ‘Platero y yo’. Una con música y voz de Javier Villafuerte y Javier Carmona (2014), otra en formato bilingüe español-quechua (2015), en colaboración con Caja Rural del Sur, y otra bajo los parámetros de Lectura Fácil (2014).
“La Universidad debe actuar como garante de generar, preservar y transmitir el conocimiento. No solo desde el punto de vista académico. Las ideas toman forma de verso, prosa, música, pintura y tantas otras fórmulas capaces de generar la mente humana. Ahí, la Internacional de Andalucía actúa como aliada”, ha apuntado el rector.
Vídeo del acto

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España
