

La Iglesia la Concepción de Huelva acogerá el segundo concierto del ciclo “Siglos de Música" con el cuarteto Melante
Este concierto, que se celebrará el sábado 21 de noviembre, se enmarca dentro de los actos de celebración del 500 aniversario del templo.
La UNIA en el Campus de La Rábida organiza este ciclo de música por séptimo año y serán en total cinco conciertos durante los meses de noviembre y diciembre se celebrarán en distintos lugares de la provincia. Abrió el ciclo la Orquesta Barroca en la Iglesia de San Pedro y el sábado , día 21 noviembre a las 20, 30 horas será el templo de la Concepción el que acogerá el concierto del Cuarteto Melante, con obras de Carl Philip Emmanuel Bach. Será este cuarteto el que se encargue de darnos a conocer a un gran músico ensombrecido por la sombra de su genial padre. Nos referimos a Carl Philip Emmanuel Bach, en quien se adivinan formas pre-románticas incomprendidas para su época por su pasionalidad y sensibilidad. Este gran músico, que fue ensombrecido por la fama de su padre y que se reveló como un precursor del Romanticismo. Bach creía en los nuevos ideales estéticos de su tiempo que exigían una música que “tocase el corazón” y “despertara las pasiones”. Sus obras fueron atrevidas ya entonces y llegaron a considerarse incluso grotescas por algunos de sus contemporáneos, razón por la que en muchas ocasiones se sintió poco considerado.
Componen esta agrupación Ana López Suero, traverso; Leonardo Luckert, viola da gamba; Ana Moreno, clave y Juan Perfecto Oscá, contrabajo y serán los encargados de interpretar la obra El despertar de las pasiones. Triosonatas de Carl Philip Enmanuel Bach.
PROGRAMA
El despertar de las pasiones
Triosonatas de CPE Bach
Carl Philipp Emmanuel Bach (1714 – 1788)
Triosonata Wq. 143 en Si menor (1731)
Triosonata Wq. 150 en Sol Mayor (1747)
Triosonata Wq. 161/2 en Si bemol Mayor (1748)
Allegretto Triosonata Wq. 149 en Do Mayor (1745)
Información relevante
- La entrada es gratuita hasta completar aforo
- Mayor información

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza
