Skip to main content
27 Agosto 2024
Comunicados de prensa

La inteligencia artificial y el metaverso destacan como herramientas educativas en los Cursos de Verano de Málaga

La UNIA organiza, del 17 al 20 de septiembre, un curso teórico-práctico sobre las posibilidades que ofrece esta tecnología en las aulas

El uso educativo de la inteligencia artificial y las posibilidades del metaverso en las aulas es el eje sobre el que gira el Curso de Verano Educación del futuro. El papel de la Inteligencia Artificial y el Metaverso en los procesos formativos, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la Sede Tecnológica de Málaga.

El curso está dirigido por el docente e investigador de la Universidad de Málaga (UMA), Ernesto Colomo, y tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre.

La propuesta pretende analizar las potencialidades de esta nueva tecnología en el ámbito de la formación y ofrecer a los asistentes conocimientos teóricos y prácticos para crear procesos formativos donde la IA y el metaverso ayuden a mejorar la calidad y eficacia de los contenidos desde un punto de vista pedagógico.

Asimismo, a lo largo de las diferentes ponencias y actividades, se abordarán cuestiones como la generación de contenidos multimedia con IA; los elementos claves del metaverso (Realidad Aumentada, Realidad Virtual y Realidad Extendida); el emprendimiento digital; el uso del software de producción de objetos de aprendizaje, o las oportunidades y riesgos de esta nueva tecnología, entre otros temas.

Los ponentes del mismo son un equipo de profesionales, investigadores y docentes expertos en la materia y procedentes de universidades como las de Sevilla, Murcia, Valladolid, la UMA y la Autónoma de Madrid.

Profesionales del mundo educativo, empresarial y terapéutico

La propuesta de la UNIA, que este año conmemora su 30 aniversario, tiene como objetivo mostrar la importancia del metaverso en la educación y cómo su poder radica en la capacidad para proporcionar entornos de aprendizaje inmersivos y personalizados.

“El curso está dirigido a cualquier persona interesada en el mundo educativo y en el papel que la IA pueda tener en él, así como a los profesionales de la educación del ámbito escolar, social, empresarial y terapéutico, tanto en formación como en activo”, explica el director y profesor de la UMA, Ernesto Colomo.

Matriculación

Para matricularse en estos cursos o encuentros el alumnado debe formalizar su inscripción a través www.unia.es/automatricula, mediante el registro electrónico (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do) o presentando el impreso normalizado en el registro de la sede.

El importe de la matrícula es de 70 euros para los cursos, 55 euros para los encuentros de 20 horas y 40 euros para los de 15 horas. El plazo de matrícula concluirá́ 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.

Te puede interesar...
17 Julio 2025
Comunicados de prensa

María Clauss: encuadrar el mundo con ética, belleza y memoria

17 Julio 2025
Comunicados de prensa

Analista afirma en La Rábida que la crítica literaria es una herramienta de construcción y aprendizaje