

La libertad de expresión y la censura inquisitorial, a debate en el Campus de Málaga
La actividad está encuadrada en los actos que rodean la exposición fotográfica de Joan Fontcuberta en el Campus Tecnológico de Málaga
El Campus Tecnológico de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía acogerá durante los días 12 y 13 de julio varios debates en torno a la exposición ‘Ad Litteram’ del artista catalán Joan Fontcuberta. Dos simposios que tratarán la libertad de expresión y la censura inquisitorial de la prensa europea de la Ilustración en los que intervendrán varios expertos en la materia.
El primero de los interesantes debates, titulado “La libertad de expresión en cuestión”, propondrá una reflexión sobre los grandes desafíos de la circulación de la imagen y de la información en la era de Internet. A nivel artístico, Joan Fontcuberta comentará su obra; a nivel socio-jurídico, el abogado francés Emmanuel Pierrat desarrollará su visión de la libertad de expresión en el marco jurídico francés y en el contexto “post-atentados” y de “situación de emergencia”. Esta primera mesa redonda será moderada por la comisaria de la exposición ‘Ad Litteram’, Nathalie Pariente.
“La censura inquisitorial de la prensa europea de la Ilustración” será el segundo de los debates en torno a “Ad Litteram”. En él, el vicerrector de Estudiantes y Comunicación de la UNIA y catedrático de Historia del Derecho, Manuel Torres; y el catedrático de la Universidad de Córdoba, Miguel Pino, realizarán un análisis desde la perspectiva histórica y jurídica de la censura inquisitorial.
Ambos debates se celebrarán en las instalaciones del Campus Tecnológico de Málaga de la UNIA. El primero de ellos será el martes, 12 de julio, de 11 a 13 horas, mientras que el segundo de ellos será el 13 de julio con el mismo horario. Además, dispondrá de entrada libre hasta completar aforo.

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros
