

La necesidad de consenso, clave para la reforma de la Constitución Española, en las jornadas de la UNIA en conmemoración de su 40 aniversario
El acto inaugural de las 'Jornadas Conmemorativas del 40 Aniversario de la Constitución Española' organizadas por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) corrió a cargo del presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, el rector de la UNIA, José Sánchez Maldonado, la consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, y del presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán.
Rodríguez Villalobos abrió el acto significando que "el diálogo, el consenso y el espacio para el encuentro fueron los que hicieron posible nuestra Carta Magna" y reiteró que el debate de la reforma que ahora se plantea debe copiar las actitudes que se dieron en aquel tiempo y que han logrado que la Constitución Española sea un éxito para el desarrollo de España en estos cuarenta últimos años.
Por su parte, Lina Gálvez, tras reiterar el avance que la sociedad española ha experimentado en estos 40 años de democracia bajo el paraguas de la Constitución Española, reivindicó el papel de la mujer y su reconocimiento en una futura reforma constitucional, abogando por el consenso entre las fuerzas parlamentarias que hoy componen el parlamento español, y que distan mucho de las que lograron el acuerdo en la época de la transición.
El rector de la UNIA dijo que la la Constitución ha dejado atrás "una España en blanco y negro para pasar a una España moderna, desarrollada social y económicamente, equiparada a los países de su entorno europeo y con unos niveles de bienestar social que pueden someterse a cualquier comparación con los que disfrutan otros ciudadanos de cualquiera de los países más avanzados de nuestra era".
Por su parte, el presidente del Parlamento Andaluz, Juan Pablo Durán, dijo que "como hace 40 años tenemos que silenciar democráticamente a quienes van en contra de la Constitución Española y Estatuto de Autonomía andaluz, y reclamó altura de miras para logran un consenso democrático en el Parlamento español para una reforma constitucional que haga avanzar a nuestra sociedad".
Tras el acto inaugural, el presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso, pronunció una conferencia en la que dio un repaso pormenorizado a la situación y los avatares que tuvieron lugar a finales de los años 70 en nuestro país, tras la muerte de Franco, y que dieron origen a nuestra Carta Magna. Cano Bueso reclamó también el consenso y dijo que la reforma no tiene que ser" muy amplia "sino recortar algunas ramas del texto constitucional que se han quedado obsoletas y sustituirlas por la realidad de nuestro mundo actual para seguir mejorando la convivencia de nuestra sociedad.
La primera de las dos jornadas en conmemoración de los 40 años de la Constitución Española de 1978 concluyeron con un dialogo entre el ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y el periodista Miguel Angel Aguilar, quienes dieron un repaso a las situación política actual del debate sobre la reforma constitucional, la crisis catalana, y recordaron algunas anécdotas de como se logró el consenso durante las semanas de debate político en aquellos años y que dieron origen al actual texto constitucional.
Hoy concluyen las jornadas organizadas por la UNIA en colaboración con la Diputación de Sevilla, con un debate en el que participarán los catedráticos de Derecho Constitucional, Manuel Medina Guerrero, Miguel Agudo Zamora, Pablo Luca Murillo de la Cueva, Yolanda Gómez Sánchez y la directora de la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de la UNIA, Ruth Rubio Marín. Las jornadas concluirán con la película 'Las Constituyentes', presentada por su directora Olivia Acosta.

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas
