

07 Septiembre 2010
Comunicados de prensa
La Sede Antonio Machado de Baeza comienza un encuentro sobre La prueba pericial social
7 de septiembre de 2010. La Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza finaliza la edición de los Cursos de Verano 2010 con el encuentro La prueba pericial social: perspectiva forense, dirigido por Ana Hernández, diplomada en Trabajo Social y fundadora de la sociedad Quattro, que comienza mañana miércoles, 8 de septiembre.
Este encuentro, que dura 3 días, consta de teoría y práctica de casos reales de Dictámenes Periciales Sociales, derivados de distintas jurisdicciones, con especial incidencia en Civil (Juzgados de Familia). Se llevarán a cabo ejercicios prácticos de indicadores y factores sociales, al objeto de abordar el proceso que conduce a la formulación de los diagnósticos sociales. Además habrá un espacio sobre la oratoria efectiva: comunicación oral, escrita, cómo plantear preguntas, cómo prepararse para hablar en público. etc…
Su objetivo final es habilitar a los trabajadores sociales para que puedan ejercer como peritos judiciales o extrajudiciales, lo que sin duda contribuye a dar forma a una alternativa laboral.
Junto a Ana Hernández participan como ponentes en este encuentro José Antonio Lucini Nicás, juez y magistrado y profesor de la Escuela de Práctica Jurídica, ICA de Jaén; Ana Martín Muñoz, abogada y perito social forense del despacho interdisciplinar punto de mediación de Granada, y Julio García Ramírez, licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y consejero delegado de Torras&Asociados.
Este encuentro, que dura 3 días, consta de teoría y práctica de casos reales de Dictámenes Periciales Sociales, derivados de distintas jurisdicciones, con especial incidencia en Civil (Juzgados de Familia). Se llevarán a cabo ejercicios prácticos de indicadores y factores sociales, al objeto de abordar el proceso que conduce a la formulación de los diagnósticos sociales. Además habrá un espacio sobre la oratoria efectiva: comunicación oral, escrita, cómo plantear preguntas, cómo prepararse para hablar en público. etc…
Su objetivo final es habilitar a los trabajadores sociales para que puedan ejercer como peritos judiciales o extrajudiciales, lo que sin duda contribuye a dar forma a una alternativa laboral.
Junto a Ana Hernández participan como ponentes en este encuentro José Antonio Lucini Nicás, juez y magistrado y profesor de la Escuela de Práctica Jurídica, ICA de Jaén; Ana Martín Muñoz, abogada y perito social forense del despacho interdisciplinar punto de mediación de Granada, y Julio García Ramírez, licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y consejero delegado de Torras&Asociados.
Te puede interesar...

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa
Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa