Skip to main content
image placeholder image placeholder
31 Octubre 2017
Comunicados de prensa

La Sede Antonio Machado de Baeza realiza un Workshop sobre olivar y cambio climático

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realiza el jueves, 2, y el viernes, 3 de noviembre, el Workshop sobre Medioambiente Adaptación varietal y cambio climático en olivo: del reposo invernal a la floración, dirigido por Luis Rallo, catedrático de la Universidad de Córdoba (UCO) y director del CAEDER de la UNIA, y Fernando Pliego, director del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Málaga (UMA).

La inauguración de este Workshop tendrá lugar el jueves, a las 9.00 horas, en el Aula 1 del Palacio de Jabalquinto y contará con las intervenciones de la directora de la Sede Antonio Machado de Baeza, Mª Ángeles Peinado, y los directores del mismo.

El cambio climático está afectando al olivar como consecuencia de su cultivo en nuevas áreas de clima no estrictamente mediterráneo, en especial en América. Se han señalado problemas de adaptación varietal relacionados con desarreglos del desarrollo reproductor en nuevas áreas de cultivo de Argentina, Chile, Perú y Méjico. Estas nuevas plantaciones pueden anticipar los escenarios de cambio previstos en el Mediterráneo.

Este Workshop tiene como objetivo el intercambio de información entre investigadores andaluces y de diferentes países que presentarán sus experiencias sobre factores determinantes de la adaptación varietal del olivo en un escenario de cambio climático.

Durante el mismo se analizarán aspectos como la influencia de la temperatura en el desarrollo reproductor y variabilidad genética y epigenética del desarrollo reproductor.

Para ello contará con la participación de expertos como Alon Samach, del Volcani Center de Israel; Michael O’Hara y Tomas Müller Pollman, del Florida Olive Council, de Estados Unidos; J. Paulo De Melo e Abreu, del ISA, de Portugal; Mongi Msallen, del Institut de l’Olivier de Túnez; Carmen Galán, del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Área de Botánica, de la UCO; Vanesa Estefanía Aybar, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) EEA Catamarca, de Argentina; Lola de Toro, gerente CeiA3, Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación, de la UCO, y Carmen Cristina de Toro, gerente de CITOLIVA, GEOLIT, de Jaén.

Te puede interesar...
17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”

14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza