

La Sede Antonio Machado de Baeza realiza una jornada de Cata de AOVE para maestros y operarios de almazaras
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra mañana sábado, 3 de octubre, la Jornada de Cata de aceite de oliva virgen para maestros y operarios de almazaras. El análisis sensorial como control de calidad en la elaboración de aceite de oliva virgen, dirigida por Soledad Román, del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén.
Centrada en el análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes (AOVEs), tiene como objetivo formar a operarios y maestros de almazara, para profesionalizar su trabajo en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen, tanto desde el punto de vista de la calidad y el rendimiento como en la valoración sensorial, o la capacitación del personal clave del proceso de producción.
Se desarrolla en horario de mañana y tarde y durante la misma se estudiarán aspectos como los criterios de calidad y clasificaciones de los aceites de oliva, el momento óptimo de recolección y evolución de la aceituna, factores agronómicos e industriales que influyen en la calidad de los aceites, atributos negativos y positivos del aceite de oliva virgen, la valoración sensorial del AOVE, el protocolo de cata, las variedades de olivar españolas y extranjeras y los premios y concursos nacionales e internacionales.
La Jornada cuenta con la participación como ponentes de Mª Dolores Peña, directora del Laboratorio Olivarum, de la Fundación Caja Rural de Jaén; Antonia Fernández, de IADA Ingenieros; Tomás Méndez, técnico del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén; Pedro Martínez, gerente de IMS Pesaje SL; Salvador Madrid, responsable de I+D en IMS Pesaje, y Francisco Estrella y Ramón Sánchez, del Grupo Pieralisi.

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas
