

La Sede de Baeza acoge los primeros 3 encuentros de los Cursos de Verano 2012
28 de agosto 2012. La Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza comienza mañana miércoles, 29 de agosto, y dentro de la segunda semana de los Cursos de Verano 2012, 3 encuentros, en los que se analizarán la escritura en Internet, la violencia de género y las haciendas locales.
El primero de los encuentros, Escribir en y para Internet: narrativa y tecnología en la era de las redes sociales, dura dos días, miércoles, 29, y jueves, 30. Está dirigido por Víctor Rivas Santos, de la Universidad de Jaén, y Juan Julián Merelo Guervós, de la Universidad de Granada, y ofrece la oportunidad de aprender a crear en el nuevo contexto de la web 2.0 y adquirir los conocimientos para difundir textos en Internet a través del lenguaje usado en las redes sociales e integrar Internet en el proceso de publicación y promoción de una obra literaria. Cuenta con la participación el jueves del escritor y guionista de cine y televisión, Lorenzo Silva, autor entre otras de las novelas El alquimista impaciente y La flaqueza del bolchevique, y de la escritora y poeta española-argentina, Belén Gache.
Los otros dos encuentros tienen una duración de 3 días, del miércoles al viernes, y son Perspectivas de la Violencia de Género: detección, prevención e intervención en Violencia de Género, cuyos directores son Jesús Pérez Viejo, de ASPACIA, y Minerva Núñez Bustos, de Ciclo Grupo 5; y Saneamiento y mejora de las Haciendas Locales, cuyo responsable es Carlos María López Espadafor, de la Universidad de Jaén.
Junto a los Cursos de Verano 2012 se celebran las actividades culturales 48 noches de cultura abierta en la UNIA, entre las que hay teatro, flamenco, cine y las tradicionales visitas guiadas a Baeza para los profesores y alumnos de los cursos. Mañana miércoles actúa la compañía Síndrome Clown, que presenta en el Teatro Montemar el espectáculo Mejor es posible.
{shareit}

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
