Skip to main content
image placeholder image placeholder
17 Enero 2011
Comunicados de prensa

La Sede de Baeza celebra la segunda fase del curso de Gestión de servicios sanitarios

17 de enero de 2011. La Sede Antonio Machado de Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) celebra durante esta semana la segunda fase presencial del curso de experto universitario en Gestión de servicios sanitarios.

En esta segunda fase se abordarán temas como los modelos organizativos; los diseños funcionales; la logística y los procesos de soporte.; los sistemas de información; la medida de la productividad y cuadro de mando; benchmarking; la participación en procesos asistenciales integrados; la gestión de la calidad; la gestión de la seguridad y medio ambiente; la bioética y aspectos médico-legales y las perspectivas de futuro de las distintas especialidades. Materias organizadas en 3 módulos: laboratorios clínicos, coordinado por Tomás de Haro Muñoz, director de la Unidad de Gestión Clínica de los Laboratorios Clínicos. Hospital Universitario San Cecilio de Granada, y Cristóbal Avivar Oyonarte, director del Área Integrada de Gestión de Laboratorios Clínicos. EP Hospital de Poniente de Almería; anatomía patológica, coordinado por Carlos González Hermoso, director del Área Integrada de Gestión de Laboratorios Clínicos. Hospital Costa del Sol de Marbella, y diagnóstico por imagen, coordinado por Pablo Valdés Solís, director del Área Integrada de Gestión de Diagnóstico por Imagen. Hospital Costa del Sol de Marbella. Málaga.

Las clases se reanudan hoy lunes, 17 de enero, en horario de tarde. El martes, miércoles y jueves habrá horarios de mañana y tarde; para terminar esta segunda fase presencial el viernes al mediodía.

El curso de experto universitario Gestión de servicios sanitarios está dirigido por Antonio Núñez Roldán, director regional del Plan de Laboratorios Clínicos del Sistema Sanitario Público Andaluz y Jefe del servicio de Inmunología del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Y cuenta con la participación de profesionales y expertos en el sector como Eduardo Vigil Martín, ex secretario del Servicio Andaluz de Salud y jefe del Servicio de Documentación Clínica del Hospital Universitario Virgen del Rocio; el mencionado Carlos González, director del área de gestión de laboratorios Clínicos del Hospital de Marbella; y José Conde Olasagasti, ex subsecretario del Ministerio de Sanidad y del Insalud, y actualmente jefe del Servicio de Nefrología del Hospital de Toledo.

Este curso, que concluirá el 20 de mayo de 2011, está dirigido a facultativos especialistas en las diferentes áreas del diagnóstico que deseen adquirir una formación específica en gestión y dirección de los servicios sanitarios. Ofrece 36 créditos ECTS (900 horas) y abarca las especialidades de laboratorio clínico, anatomía patológica y biobancos y servicios de diagnóstico por imagen.

Te puede interesar...
24 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA programa en La Rábida un curso iberoamericano sobre México y España

21 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA, con Hemosvivido 2025, referente de reflexión de las artes vivas andaluzas