

La sede de La Cartuja acoge el hackcamp “La ciudad es nuestra” sobre gestión cultural en las grandes urbes
La sede de La Cartuja de la Universidad Internacional de Andalucía acoge desde el 24 de octubre y durante tres días el hackcamp “La ciudad es nuestra”. Una actividad organizada en el marco del proyecto internacional MediActivism, coordinado a nivel nacional por Zemos98, que reúne a 30 personas para abordar el desarrollo de herramientas y contenidos culturales con las que producir una sensibilización más amplia sobre la gestión del turismo que hacen las grandes ciudades.
El encuentro se divide en varias mesas de trabajo, compuesta de personas con distintos perfiles profesionales, para promover el intercambio de conocimiento y la puesta en valor de saberes y habilidades diversas en la producción de los contenidos de la mesa: diseñadoras gráficas, artistas, académicas, periodistas, arquitectas, etc. Cada una de ellas abordará un reto o pregunta específicos sobre el que trabajará un grupo de personas con experiencia en distintos ámbitos.
Las temáticas de esta cita son: el turismo, la gentrificación, la memoria y la identidad. El sábado 26 de octubre, último día del hackcamp, cada mesa habrá producido colectivamente una respuesta a la pregunta planteada inicialmente, y podrá ser en distintos formatos (una pieza corta de vídeo, un artículo, estadísticas de visualización de datos, etc).
El Área de Acción Cultural y Participación Social de la UNIA ha colaborado en esta iniciativa de hackcamp. En concreto, esta acción se ubica dentro de los "Proyectos en Red", que abarca propuestas culturales que despliegan varias líneas del Plan Estratégico de la UNIA.
Con ello, además, se cumple con el servicio de impulsar la co-producción y el co-diseño de proyectos culturales de interés propuestos por diferentes colectivos del entorno cultural de las distintas sedes de la universidad. Algo que construir y fortalecer las relaciones con lo local, haciendo un uso más eficiente de los recursos económicos y sociales.

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025
