

La sede de La Rábida de la UNIA participa en la VI edición del Otoño Cultural Iberoamericano 2013
Una amplia programación de actividades se han preparado para esta edición, que tiene a Portugal como país invitado. Anteriores ediciones han estado dedicadas a México, Brasil, Cuba, Perú, República Dominicana, Puerto Rico y las Repúblicas Centroamericana.
Las actividades culturales comienzan con una exposición en el Museo de Huelva de la colección Vázquez Díaz en la Fundación MAPFRE. Desde el 11 de octubre y hasta finales de noviembre se podrán ver algunos dibujos, nunca visto en Huelva, del artista de Nerva. Exposición de dibujos de Antonio Goncalves “365” días, y la exposición de fotografía Fotoiberoamericana, completan el apartado de exposiciones.
En cuanto a la literatura se celebrará el Salón del libro Iberoamericano del 15 al 18 de octubre, Escritores por Ciudad Juárez y Árboles parlantes. Voces de Guatemala, poemas de cinco creadores guatemaltecos que serán recitados en los Jardines de la Casa Colón uniendo literatura con naturaleza.
La música será también protagonista con el concierto de la mexicana Carmen Anguiano el próximo 30 de octubre. Un concierto homenaje a América el próximo día 13 de diciembre y un concierto de fados de Juan Santamaría, conforman el programa musical de este Otoño Cultural. El teatro también tendrá su espacio y el 18 de octubre se podrán ver en el Gran Teatro de Huelva la compañía Teatro la Legua con las “coplas de buen amor” del Arcipreste de Hita.
Buñuel tendrá un papel destacado en esta edición con un ciclo de cine dedicado al director aragonés en su época en México. También habrá un ciclo dedicado al cine actual portugués donde se podrán ver entre otras la película “Fados” de Carlos Saura. En el apartado de Simposios, Seminarios y Encuentros habrá un seminario sobre La Rábida, Patrimonio Histórico y Cultural para conmemorar la presencia de los 600 años de los franciscanos en este paraje.
Un encuentro Iberoamericano de prensa “Periodismo y Cultura” y un curso de Gestión cultural entre Huelva y América los próximos días 24 y 25 de noviembre conforman esta programación.
Cierran esta programación la celebración de la Fiesta de Muertos Mexicana y el Premio OCIb 2013 a la Cooperación Iberoamericana.
{shareit}

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza
