

La Sede de la UNIA en Baeza analiza el papel de las exposiciones en la conservación del patrimonio
16 de diciembre de 2009. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza analiza en un curso, que se celebra entre mañana jueves, 17 de diciembre, y el sábado, 19, el papel desempeñado por Las exposiciones temporales como medios de difusión y conservación del patrimonio cultural.
El curso está dirigido por Felipe Serrano Estrella, de la Universidad y de la Delegación para el Patrimonio Obispado de Jaén, y tiene como objetivos la comprensión de la importancia de las exposiciones temporales como difusoras y conservadoras del patrimonio cultural; el estudio y análisis de la organización de una exposición temporal; el conocimiento y valoración de la asignación de roles en la organización de una exposición temporal, a través de ejemplos prácticos como la figura del comisario, el coordinador…, y el análisis de un caso práctico concreto como el programa “Andalucía Barroca”.
Entre los profesores participantes en este curso están Leticia Ruiz Gómez, del Museo del Prado; José Moreno Asencio, del Instituto de Economía, Evaluación y Empleo; José Luis Romero Torres, de la Dirección General de Bienes Culturales; Victoria Quirosa García, de la Universidad de Jaén; Jesús Moreno Martínez, arquitecto museógrafo y Nestor Prieto Jiménez, restaurador.

El Patronato de la UNIA aprueba la programación oficial del curso 2025-2026
