

La Sede La Cartuja acoge un taller sobre el Informe Regional de Desarrollo Humano 2021 con las universidades andaluzas
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en su Sede La Cartuja, ha acogido un taller interdisciplinar con investigadores de las universidades andaluzas organizado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre el Informe Regional de Desarrollo Humano 2021. El documento se titula “Atrapados: Alta Desigualdad y Bajo Crecimiento en América Latina y el Caribe”.
En este taller han estado presentes Marcela Meléndez, autora principal del informe, y Adriana Camacho, del equipo de políticas de desarrollo y ODS, así como el vicerrector de Internacionalización de la UNIA, Arturo Chica, que ha inaugurado el acto. Su objetivo principal ha sido abordar los hallazgos que el Informe Regional aporta y generar un diálogo entre investigadores universitarios andaluces que abordan dicha problemática. De este modo se espera que los diferentes espacios para la discusión de este encuentro generen en el futuro nuevos trabajos académicos relacionados con la temática.
Algunas conclusiones del informe
El Informe Regional abunda en “la trampa” de la desigualdad y el bajo crecimiento en la región de América Latina y el Caribe, que se retroalimentan y se refuerzan mutuamente. Advierte que para escapar de ella, la mayoría de las acciones se basan en políticas que actúan por separado y a corto plazo, dando lugar a soluciones ineficaces y que en ocasiones “profundizan las distorsiones existentes”.
Por ello, el documento propone “ir más allá de los vínculos directos entre la desigualdad y el bajo crecimiento” y propone “explorar la complejidad de las interacciones” de algunos factores, entre los que destaca tres: la concentración del poder económico y político, la violencia y la falta de sistemas de protección social adecuados.
Más información:

El rector presenta los cursos de verano, que cumplen 82 años en La Rábida y 50 en Baeza
