Skip to main content
image placeholder image placeholder
29 Octubre 2015
Comunicados de prensa

La Sociedad Andaluza del Oleocanthal finaliza su Congreso en el Campus Antonio Machado de Baeza

La Sociedad Andaluza del Oleocanthal finaliza el Congreso de la OLEOCANTHAL INTERNATIONAL SOCIETY mañana viernes, 30 de octubre, en el Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

Durante la jornada los participantes en el Congreso abordarán diferentes aspectos de los métodos tecnológicos y extracción del Oleocanthal y salud.

Este congreso tiene como objetivos conocer las distintas metodologías de medición de los aceites de oliva virgen extra (AOVES) como parte de un proceso esencial en la producción de éste alimento; estudiar las posibilidades de extracción del Oleocanthal para ser usado de forma independiente al AOVE, como un valor más para el Olivar; sentar las bases para la difusión de los AOVE ricos en Oleocanthal como alimento funcional natural único y un sello internacional que lo acredite; establecer un Programa mundial de Investigación, básica y clínica tanto con el uso tópico como la ingesta de AOVE ricos en Oleocanthal y/o como con el Oleocanthal en extracto y desarrollar un amplio proyecto sobre la interacción entre los AOVE con Oleocanthal y su transferencia a los alimentos, dependiendo de la forma de cocinar y la temperatura de calentamiento.

La primera parte de este Congreso se ha desarrollado el jueves, 29 de octubre, en el Centro de Interpretación del Olivar y Aceite de la provincia de Jaén; donde el principal tema a tratar ha sido la gastronomía.

Te puede interesar...
13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros

12 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede el Premio Extraordinario de Doctorado al investigador Javier García Clemente