

La UNIA acoge el 5º Diálogo del Aula SOS donde se presenta la Red Española de Desarrollo Sostenible
Sevilla, 26 de junio de 2015.- La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha organizado para el martes 30 de junio el 5º Diálogo-Mesa de Debate en la frontera de la SOStenibilidad, sobre Pobreza y cambio global. Mujeres, naturaleza y clima; en el que participarán, entre otros, los ex ministros Miguel Ángel Moratinos y Mª Teresa Fernández de la Vega (presidenta de la Fundación Mujeres por África), junto al rector de la UNIA, Eugenio Domínguez Vilches y el director del Aula de SOStenibilidad de la UNIA, Carlos Montes.
Asimismo, participan en esta actividad Milagros Ramos, presidenta de la ONG Mujeres en Zona de Conflicto y experta en género y desarrollo; Marta Pedrajas, vocal asesora del secretario general de Cooperación Internacional y coordinadora de la posición española de la Agenda Post15 (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación), y Jordi Folgado, director general de la Fundación Vicente Ferrer (Proyecto: De Mujer a Mujer).
En este formato de debate, en el que se presentará la incorporación de la UNIA a la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS); se promueve el coloquio entre los interlocutores invitados y el público asistente. La cuestión central que se va a abordar es el potencial de las mujeres del Sur-Global para construir capacidad de respuesta adaptativa frente a los eventos extremos asociados al cambio climático o riesgos naturales (inundaciones, huracanes, sequías, etc); uno de los temas prioritarios de la mayoría de las agencias de cooperación españolas y del mundo.
El programa se ha estucturado en dos partes, primero la presentación de la REDS por parte del rector y el ex ministro de Asuntos Exteriores, quien actualmente es miembro del Consejo directivo de SDSN y co presidente del Consejo Asesor de REDS, y, a continuación, una mesa de debate con los dialogantes, que será presentada por la vicerrectora de Igualdad, Cultura y Cooperación al Desarrollo de la UNIA, Yolanda de la Fuente, y moderada por Mª Victoria Gil, asesora del rector en investigación y acciones ambientales.
Esta actividad, que se enmarca en el Aula de SOStenibilidad de la UNIA y cuenta con el patrocinio de la REDS y la Cátedra UNESCO de Interculturalidad y Derechos Humanos de esta universidad, es de acceso libre hasta completar aforo y tendrá lugar a partir de las 19,00 horas del 30 de junio en el Campus de la Cartuja (C/Américo Vespucio, 2. Isla de la Cartuja).
{shareit}
Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
