

La UNIA acoge en su sede de La Rábida la segunda jornada del Simposio Internacional Juan Ramón Jiménez
- La temática protagonista será la relación del poeta onubense con Rubén Darío, Henry Wallace, Neruda, u Octavio Paz.
La Universidad Internacional de Andalucía acoge mañana en su sede de Sta María de la Rábida el Simposio Internacional Juan Ramón Jiménez cara a cara. Diálogos poéticos, políticos e intelectuales, organizado por la Fundación Juan Ramón Jiménez.
El Simposio tiene como objetivo primordial el estudio de la trayectoria poética e ideológica de Juan Ramón Jiménez desde una perspectiva novedosa a través de su contacto, relación o interacción intelectual con una serie de figuras punteras –nacionales e internacionales- con las que estableció muy productivas interrelaciones personales e intelectuales: Rubén Darío, Antonio Machado, los poetas de la Generación del 27, Pablo Neruda, José Revueltas, Octavio Paz, Rabindranath Tagore, José Lezama Lima o María Zambrano, entre otros.
La jornada abordará las siguientes ponencias:
- 10:30. Alfonso García Morales «Juan Ramón Jiménez y Rubén Darío»
- 11: 30. Eloy Navarro Domínguez «Juan, Juan Ramón»
- 12:30. José Mª Naharro Calderón «Juan Ramón Jiménez y Henry Wallace»
- 16:30. Jaime Siles «Juan Ramón Jiménez: su visión y revisión de T.S. Eliot»
- 17:30. Rosa García Gutiérrez «Juan Ramón Jiménez, Neruda, José Revueltas»
- 18:30. Alfonso Alegre Heitzmann «Juan Ramón Jiménez y Octavio Paz»
El Simposio Internacional celebra los 140 años del nacimiento de Juan Ramón Jiménez.

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros
