

La UNIA acoge unas jornadas de debate sobre la evaluación de las tecnologías sanitarias
La sede del rectorado de la universidad en Sevilla recibe mañana a expertos sanitarios para debatir sobre un modelo estable de la cooperación en la evaluación de tecnologías sanitarias
El rectorado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) acoge mañana, miércoles 14 de marzo, las «Jornadas de Debate: Cooperación en evaluación de tecnologías sanitarias (HTA) hacia un modelo estable». Un evento que se celebra con el objetivo de repasar el panorama nacional en materia de evaluación de tecnologías sanitarias, plantear los diferentes retos de futuro compartir experiencias entre los profesionales del sector. El rector de la UNIA, Eugenio Domínguez, será el encargado de inaugurar las jornadas, junto al secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Ramón González Carvajal.
De esta forma, las jornadas debatirán cuál debe ser el camino a seguir para que la evaluación de las tecnologías sanitarias siga siendo una herramienta útil para la toma de decisiones, además de buscar el posicionamiento terapéutico de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud. Así, el programa estará conformado por dos mesas redondas. Ambas mesas, tituladas «La cooperación en materia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Europa» y «Generación de evidencia adicional en la introducción de tecnologías: experiencias puestas en marcha», serán moderadas por el profesor titular de la Universidad de Castilla La Mancha, Álvaro Hidalgo.
En ellas participarán expertos de la temática como el jefe de servicio de OSTEBA, José Asua Batarrita; el director de la Fundación de Investigación de Hospitales HM Madrid, Cristóbal Belda; o la jefa de área de SG de Calidad y Cohesión del MSSI, Celia Juárez, entre otros.
El comité científico de estas jornadas está conformado por el profesor de la Universidad de Castilla La Mancha, Álvaro Hidalgo y la gerente de Formación y Publicaciones Weber Economía y Salud, Alexandra Ivanova. Estas jornadas están organizadas por el Instituto Max Weber y patrocinadas por Daiichi-Sankyo.

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia
