Skip to main content
image placeholder image placeholder
15 Noviembre 2021
Comunicados de prensa

La UNIA celebra el I Encuentro Iberoamericano sobre Teletrabajo en el Foro UNIA en Seguridad y Salud en el trabajo

  • El foco del encuentro se pondrá en la realidad y la regulación: de la protección a la salud de las personas trabajadoras

La Internacional de Andalucía en su sede de La Rábida celebrará de manera presencial y virtual, entre los próximos 24 y 26 de noviembre, el Foro UNIA en Seguridad y Salud en el Trabajo. I Encuentro Iberoamericano sobre Teletrabajo. Su realidad y regulación: de la protección a la salud de las personas trabajadoras.

Un encuentro que pretende poner las bases para conocer el futuro del teletrabajo, analizar el grado de implantación del mismo a nivel nacional e internacional, presentar las propuestas durante la pandemia, e identificar las estrategias favorecedoras de la salud laboral.

Dirigido a profesionales comprometidos con la seguridad y la salud laboral, investigadores, estudiantes de grado, máster y doctorado, está promovido por el Vicerrectorado de Calidad, Igualdad y Responsabilidad Social y la Sede de Santa María de la Rábida y coordinado  Fernando García Benavides, de la Universidad Pompeu Fabra; David Cobos, de la Universidad Pablo de Olavide; Juan Gómez Salgado, de la Universidad de Huelva;  Ventura Pérez y Agustín Galán, de la Universidad Internacional de Andalucía.

Las sesiones de tarde tendrán un componente presencial, de 16 h. a 19 h., hora española (8 h. en San José, 11 h. en Buenos Aires, 7 h. en México, 7 h. en Quito), para facilitar la participación sincronizada de los invitados de los países latinoamericanos.

El Foro, co-patrocinado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía; el Grupo de investigación CTS447 de Prevención de riesgos laborales y la propia Universidad Internacional, cuenta también con la colaboración de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS); la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la Red Universitaria Iberoamericana de Investigación y Promoción de la Seguridad y Salud Laboral (Iberpsoc), las Cátedras de Prevención de Riesgos Laborales de las Universidad de Málaga y Sevilla, Comisiones Obreras, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Confederación General de Trabajadores y la Unión General de Trabajadores de Andalucía

 

Te puede interesar...
17 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Alberiko: “siempre que un estudiante aprenda, siento que mi misión está cumplida”

14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza