Skip to main content
image placeholder image placeholder
02 Julio 2013
Comunicados de prensa

La UNIA celebra la Escuela de Teatro y la muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza

2 de julio de 2013. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) comienza la próxima semana una nueva edición de la Escuela de Teatro y de la muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza.

La Escuela de Teatro de la UNIA, dirigida por Roberto Quintana, de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, se celebrará del 8 al 19 de julio y se impartirán 6 talleres, en horarios de mañana y tarde: De la voz a la palabra, dirigido por Vicente Fuentes (RESAD de Madrid); Danza contemporánea. Técnica corporal y expresión escénica, dirigido por Juan Antonio Saorín (bailarín y coreógrafo); La preparación del actor para la verdad escénica, dirigido por César Oliva Bernal (ESAD de Murcia); Dramaturgia y diseño escénico, dirigido por Juan Ruesga (arquitecto y escenógrafo); El ‘boceto’ del personaje, dirigido por Juan Carlos Sánchez (actor, director teatral y profesor de interpretación), y El actor frente al clown, dirigido por Antón Valen (actor y payaso).

Además, se mantendrá la experiencia de la última edición de acercamiento a trabajos escénicos de pequeño formato, realizados a partir de la propia colaboración de los alumnos y desde un ánimo de rentabilidad pedagógica y proyección de las actividades de la propia Escuela de Teatro.

Junto a la Escuela de Teatro, se inicia la muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza, organizada por la Sede Antonio Machado de la UNIA y por el Ayuntamiento de Baeza, que se celebra del 8 al 18 de julio.

Este año se realiza la sexta edición, con una programación que incluye obras de teatro, danza y un espectáculo infantil, que bajarán el telón en el Teatro Montemar, a las diez de la noche, salvo el espectáculo infantil que lo hará a las ocho de la tarde.

Durante dos semanas, de lunes a jueves, se podrá asistir a las siguientes obras: El sueño de la razón, de la compañía Ferroviaria, el 8 de julio; El bosque de Grimm, de la compañía La Maquiné (destinada al público infantil), el 9 de julio; Farsas y églogas, de la compañía Naodamores, el 10 de julio; Cada vez que un hombre me abandona, de la compañía Saorín en Danza, el 11 de julio; Los miércoles no existen, de la compañía Producciones Off, el 15 de julio; Melvín y sus hermanas, de la compañía Cuatro Gatos Teatro, el 16 de julio; Diagnóstico Hamlet, de la compañía Pelmànec, el 17 de julio, y Leyenda de Maese Pérez el organista de Bécquer, recital de Roberto Quintana y el organista Miguel Ángel García, que tendrá lugar el 18 de julio en el patio del Palacio de Jabalquinto.

 

{shareit}

Te puede interesar...
27 Junio 2025
Comunicados de prensa

Los Lugares Colombinos de Huelva y los cortometrajes de bajo coste, en los Cursos de Verano de la UNIA

26 Junio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA concede su Medalla de Oro al científico alemán Thomas Südhof