Skip to main content
image placeholder image placeholder
06 May 2014
Comunicados de prensa

La UNIA celebra la V Feria del Libro en el Campus Antonio Machado de Baeza

6 de mayo de 2014. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra en el Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén), el jueves, 8 de mayo, la V Feria del Libro, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Baeza.

Esta V Feria del Libro se ubicará en el Palacio de Jabalquinto, desde las 10.00 horas, y contará con la participación, además de la UNIA, de la Universidad de Jaén, las delegaciones provinciales de las Consejerías de Educación y Cultura y Agricultura, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Papiro Libros, Librería San Marcos, y el Ayuntamiento de Baeza.

Además, participarán las escritoras Isabel Rezmo y Sonia J. Tirado que firmarán ejemplares de sus obras Paisajes de una dama y No llegaré tarde, respectivamente. 

En el contexto de la Feria tendrá lugar también la presentación de la Carta de Baeza sobre Patrimonio Agrario, en la que intervendrán sus coordinadores, José Castillo y Antonio Ortega, y el vicerrector del Campus Antonio Machado de Baeza, José Domingo Sánchez.

La UNIA aprovecha la celebración de esta Feria del Libro para presentar sus novedades editoriales. 10 obras de diferentes temáticas: Antonio Machado y Andalucía, editado por Antonio Chicharro; Atenuación natural de la contaminación de las balsas de fosfoyeso mediante bacterias sulfato-reductoras, de Julio César Castillo Hernández, Rafael Pérez-López, Alba Gómez Arias y José Miguel Nieto Liñán; Desarrollo y aplicaciones de materiales avanzados de carbón, de Miguel A. Álvarez Merino, Francisco Carrasco Marín y Francisco J. Maldonado Hódar; El comportamiento emprendedor en El Salvador, de Guillermo Antonio Gutiérrez Montoya; El viaje en la geografía moderna, editado por Pilar Paneque Salgado y Juan Francisco Ojeda Rivas; Encrucijadas en la acción voluntaria. Incertidumbres y retos, editado por Auxiliadora González Portillo y Germán Jaraíz Arroyo; Enfermedades alérgicas en la práctica médica diaria, coordinado por Manuel Alcántara Villar; Japón y su relación con Occidente, editado por Anjhara Gómez Aragón; El cine de Almodóvar. Una poética de lo “trans”, coordinado por Pedro Poyato Sánchez, y Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Años españoles (1881-1936), de Antonio Campoamor González.

A estas 10 novedades se agregan 24 obras del fondo adicional de la UNIA, entre las que se hallan Antonio Machado y Baeza a través de la crítica [3ª ed. nuevamente corr. y aum.], editado por Antonio Chicharro; Biometanización en fases de temperatura de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU), de Juana Fernández Rodríguez; La luz que no cesa. Miguel Hernández: su obra y su singular proceso de creación, coordinada por Colectivo Surcos de Poesía e ilustrado por la acuarelista Ángeles de la Torre; Cambios sociales y perspectivas de la mediación para el siglo XXI, coordinado por Luis Miguel Rondón García y Eva Funes Jiménez; El feminicidio de Ciudad Juárez. Repercusiones legales y culturales de la impunidad, coordinado por Salvador Bernabéu Albert y Carmen Mena García; Patrimonio histórico. Aspectos intangibles y valores turísticos, coordinada por Rafael López Guzmán; Patrimonio Histórico: difusión e imbricación americana, coordinada por Rafael López Guzmán; Optimización de las variables implicadas en el proceso de compostaje de RSU, de Margarita Delgado Rodríguez; Puesta al día en patología alergológica, coordinada por Manuel Alcántara Villar; Teoría y estrategias de desarrollo local, coordinado por María de la O Barroso González y David Flores Ruiz; El territorio como “Demo”: demo(a)grafías, demo(a)cracias y epidemias, dirigido por Carmen Guerra de Hoyos, Mariano Pérez Humanes y Carlos Tapia Martín; Inmigración, ciudadanía y gestión de la diversidad, editada por Estrella Gualda Caballero; Ordenación del Territorio y Urbanismo: conflictos y oportunidades, coordinada por José Manuel Jurado Almonte; Complejidad y Ciencias sociales, coordinado por Esteban Ruiz Ballesteros y José Luis Solana Ruiz; Nuevos materiales y tecnologías para el tratamiento del agua, coordinado por Francisco Carrasco y J. Ángel Menéndez Díaz; Zenobia Camprubí y la Edad de Plata de la cultura española, coordinado por Emilia Cortés Ibáñez; Fisioterapia del dolor miofascial y de la fibromialgia, coordinado por Isabel Salvat Salvat y Patrimonio histórico y desarrollo territorial, editado por José Castillo Ruiz, Eugenio Cejudo García y Antonio Ortega Ruiz. 

 

{shareit}

Te puede interesar...
03 Julio 2025
Comunicados de prensa

La Rábida renueva como laboratorio de la vanguardia artística

03 Julio 2025
Comunicados de prensa

La UNIA celebra una jornada divulgativa sobre la gestión forestal y la ganadería extensiva