La UNIA celebra las IX Jornadas Técnicas de Oficinas de Relaciones Internacionales y Cooperación de las Universidades Públicas Andaluzas
Se analizan temas como la cooperación internacional, los proyectos o la movilidad Erasmus
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra las IX Jornadas Técnicas de Oficinas de Relaciones Internacionales y Cooperación de las Universidades Públicas Andaluzas, en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén).
La vicerrectora de Coordinación Académica y Proyección Internacional de la UNIA, Encarnación Mellado, y el director de la Sede Antonio Machado, José Manuel Castro, han inaugurado estas Jornadas.
Encarnación Mellado destaca «el valor de estas Jornadas, que celebran su novena edición y que son una tradición en las Universidades Públicas Andaluzas. Para la UNIA, ha agregado, son importantes, de enorme valor, porque la internacionalización forma parte de nuestro ADN».
«Estas Jornadas, ha subrayado, nos permiten proyectar actividades de todas las Universidades Públicas Andaluzas, lo que nos hace ser una universidad más rica, más diversa y conectada con el conocimiento global».

Las Jornadas Técnicas de Oficinas de Relaciones Internacionales y Cooperación nacieron como una necesidad del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) de estas Oficinas, ORIs, para mejorar la gestión de las mismas y resolver los problemas que se planteaban.
Por ello, ha manifestado la vicerrectora de la UNIA, «tienen un formato colaborativo, con grupos de trabajo para alentar la participación, el intercambio de ideas y propuestas que contribuyan a fortalecer estas Oficinas Técnicas».
Por último, Mellado ha afirmado que estas Jornadas ponen en valor para las universidades «que caminar juntos como sistema universitario andaluz es muy importante y nos permite establecer estrategias claras de internacionalización en distintos países y continentes».
A continuación, ha tenido lugar la conferencia inaugural, Gestionar la movilidad internacional a nivel de centros: una herramienta para sobrevivir al reto, que ha impartido Susana Fernández, responsable de Gestión de la Oficina de Internacionalización de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada.
Fernández ha explicado que «esa nueva herramienta que estamos desarrollando en la Universidad de Granada, ayuda a la gestión de la movilidad internacional, a nivel de centros; una herramienta que nos ayuda a tener tiempo para dedicarlo a otras tares como buscar buenas universidades de destino para nuestros estudiantes».
En estas IX Jornadas que se celebran el 6 y 7 de noviembre, se han constituido grupos de trabajo que analizan temas como la cooperación internacional, los proyectos o la movilidad Erasmus y cuestiones relacionadas con el PTGAS. Además, tienen la peculiaridad que se desarrollan coincidiendo con la reunión sectorial de Internacionalización de las Universidades Públicas Andaluzas, de forma que las conclusiones se elevan a los vicerrectores y responsables de estas Universidades para mejorar esa gestión.
La profesora Lucía Sell, nueva directora de Secretariado de Estudiantes de la UNIA