

La UNIA celebra un curso sobre Terapia asistida por animales en el Campus Antonio Machado de Baeza
6 de marzo de 2014. El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), comienza mañana viernes, 7 de marzo, el curso de formación permanente Terapia asistida por animales, dirigido por David Ordóñez Pérez, adiestrador profesional y técnico en modificación de conducta, y Rafael Martos Montes, profesor de la Universidad de Jaén.
El curso será inaugurado a las 09.00 horas, en el Aula 4 del Palacio de Jabalquinto, por el vicerrector del Campus Antonio Machado de Baeza, José Domingo Sánchez Martínez, y los directores del mismo.
Desde hace unos pocos años, el interés por implementar las denominadas Terapias Asistidas por Animales (TAA), especialmente con perros y caballos, ha desembocado en un aumento exponencial del número de entidades (asociaciones, empresas, hospitales...) y profesionales dedicados a este tipo de intervenciones.
Dado que es una disciplina relativamente nueva, se empieza a desarrollar con cierta consistencia a partir de los años 80 del siglo XX, se hace necesaria la implementación de programas de formación en este campo para profesionales de diferentes ramas de la terapéutica humana: psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, trabajo social, educación social, enfermería, medicina, etc. así como para aquellas personas que participan en estos programas como guías caninos o de caballo. De ahí la organización de este curso, cuyos objetivos son, por un lado, dar a conocer la TAA analizando las perspectivas actuales y sus fundamentos científicos, y por otro lado, exponer diferentes experiencias de TAA en diversos ámbitos de aplicación.
Para ello, el curso que se celebra entre el 7 de marzo y el 25 de abril, cuenta con la participación como docentes de Ana Raquel Ortega Martínez y Mª Cruz García Linares, profesoras Titulares de Psicología; Juan Manuel Rosas y Gustavo Reyes del Paso, catedráticos de Psicología; Anna Rucabado Sala, profesora Titular de Trabajo Social; Salvador Gallo Barneto e Isabel Colmenero Expósito, profesores asociados de Fisioterapia, todos ellos de la Universidad de Jaén; Javier López-Cepero Borrego, profesor Titular de Psicología de la Universidad de Sevilla; Carlos Alfonso López García, fundador y CEO en EDUCAN. Investigador y creador del Sistema Cognitivo-emocional; Carmen Toledano Liébanas, licenciada en Veterinaria. Gerente de la Clínica Veterinaria Toledano; Sandra Marín García, licenciada en Psicología. Experta en Terapia Asistida por Perros y Especialista en Terapias Ecuestres; Carolina Millán García, terapeuta Ocupacional. Psicoanimal; Vanessa Carral Portilla, licenciada en Psicología. Dogtor Animal; Sandra Sánchez Muñoz, licenciada en Psicología, y Raúl Hueso Miguel, guía canino, ambos de Espacio Ítaca; Carolina Duarte Gan, licenciada en Psicología. Entrecanes Intervención Asistida con Perro, y Francisco Javier Lozano Olea, director de la Unidad de Terapia Asistida con Animales Hospital de Sant Joan de Deu-CTAC.
{shareit}

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza
