Skip to main content
image placeholder image placeholder
08 May 2012
Comunicados de prensa

La UNIA centra en la “innovación y el compromiso” su oferta de Cursos de Verano para Málaga

El escritor Antonio Soler ofrecerá la conferencia inaugural el 2 de julio en el Auditorio del Museo Picasso

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) , Juan Manuel Suárez Japón, y el director de la Sede Tecnológica, Fernando Arcas, presentaron esta mañana a los medios de comunicación, la programación de los Cursos de Verano para la provincia de Málaga. Suárez Japón definió la temática de los encuentros de 2012 como una oferta “de actualidad y ambiciosa”. Por su parte Arcas añadió que “este año hemos querido centrar la programación de Málaga en la innovación y el compromiso con la sociedad”.

 El escritor malagueño Antonio Soler será la persona encargada de ofrecer este año la conferencia inaugural de los Cursos de Verano en Málaga, con la conferencia “Creación y sociedad”, que se celebrará el día 2 de julio en el Auditorio del Museo Picasso Málaga.

La institución oferta en total 69 cursos y encuentros de verano, los cuales se impartirán desde el 2 de julio al 21 de septiembre en las ciudades marroquíes de Tánger, Larache, Tetuán y Chaouen, y en las sedes andaluzas de la UNIA en Málaga, La Rábida (Huelva), Baeza (Jaén) y Sevilla. Los diez encuentros se trasladan este año al Albergue de la Música de la Junta de Andalucía, ubicado en Torremolinos.

Juan Manuel Suárez Japón explicó que en esta edición se ha llevado a cabo “una relectura en su planificación, ya que los pilares en los que se asentaban, por un lado los créditos de libre configuración, que han sido sustituidos por créditos ECTS (European Credit Transfer System), y por otro, la actual crisis económica y financiera, que ha afectado a los patrocinios; nos han llevado a reorientarlos y reducir los cursos de larga duración por encuentros de dos o tres jornadas".

En este sentido añadió que la UNIA mantiene una amplia programación de cursos de verano porque son "una seña de identidad". "En las sedes de La Rábida y Baeza nuestros cursos son símbolos académicos en verano y un referente inexcusable, y en los últimos años se han asentado con éxito también en Málaga y Sevilla", afirmó. Asimismo, se refirió al gran número de colaboradores con que cuenta la UNIA para esta actividad, "los cuales no solo aportan recursos económicos, sino cesión de espacios, matriculaciones, becas, etc.", explicó.

"Este año vamos a alternar cursos de cinco días con encuentros de dos o tres días; también los perfiles académicos con los profesionales, manteniendo el guiño a lo local", comentó el rector, que explicó también, la novedad de esta edición en la sede de los cursos en Málaga: “el cambio del lugar de celebración de los cursos de verano de la Sede Tecnológica de Málaga, que este año se trasladan del Centro Cívico malagueño al Albergue de la Música de la Junta de Andalucía Torremolinos”. Suárez Japón aprovechó la ocasión para “agradecer la hospitalidad, el apoyo y la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga en los últimos años, acogiendo nuestros cursos en el Centro Cívico”.

Compromiso, actualidad e innovación

El director de la Sede Tecnológica de la UNIA, Fernando Arcas, indicó que para este año “se ha querido diseñar una oferta de encuentros muy pegada a la actualidad y a los temas que preocupan y afectan a la ciudadanía”. En ese sentido señaló que en esta edición “los cursos se centran en la innovación, el compromiso y la calidad, además de tratarse temas de rabiosa actualidad para la sociedad”. Los encuentros se celebrarán del 2 al 13 de julio en el Albergue de la Música, en Torremolinos, y los alumnos interesados podrán solicitar becas de matrícula y/o alojamiento y manutención. El plazo para solicitarlas en el caso de Málaga es el día 8 de junio.

La primera semana, del 2 al 6 de julio se celebrarán los cursos sobre “Sindicalismo de clase en los inicios del siglo XXI”, “La cura de los males en las Artes y las Letras”, “Redes sociales vs. medios de comunicación. Credibilidad e influencia”, “El desarrollo de las estrategias socio afectivas en el aula de ELE” y “Los recursos energéticos y naturales. Pasado, presente y futuro”. En la segunda semana, del 9 al 13 de julio, tendrán lugar los encuentros “La salud sexual en la pareja de hoy”, “El futuro del empleo en el deporte”, “Mujeres en la transición. Análisis y debate en perspectiva”, “Cáncer y envejecimiento: avances y retos” y “Escuelas Inclusivas”.

Entre los ponentes que participarán en los cursos en Málaga, destacan secretarios generales de CCOO y UGT, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente; el presidente de la patronal española (CEOE), Juan Rosell; el director general del Libro de la Junta de Andalucía, Julio Neira; periodistas y directores de medios de comunicación locales como Manuel Castillo, Antonio Méndez, Juan de Dios Mellado, Teodoro León Gross o José Manuel Atencia, entre otros; el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Pedro Fábregas; el director de comunicación de Tuenti, Cristóbal Fernández, además de una representación de profesores extranjeros.

Programación cultural

Por otro lado, el director de la Sede malagueña explicó que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado un concurso para grupos de música libre, con el objetivo de fomentar nuevas formas de compartir la cultura musical alejadas del modo tradicional de comercialización. En esta convocatoria se han establecido tres premios de 1.000 € cada uno, que serán abonados en concepto de caché por la actuación en la sede de la UNIA en Málaga en julio de 2012. 

Según Arcas, con este concurso, “la UNIA pretende animar de esta forma a los grupos que comparten su música de manera libre, es decir, que la ponen disponible en la red y no la tienen registrada en ninguna sociedad de gestión de derechos”. La iniciativa pretende potenciar el uso de licencias especiales que protejan los derechos de los creadores como las Creative Commons, aunque se acepta cualquier licencia considerada "copyleft", término que se usa ya en los círculos de la producción intelectual para referirse a un movimiento cultural que apuesta por permitir a los artistas decidir la manera en la que distribuirán sus creaciones. 

La documentación puede enviarse hasta el próximo 28 de mayo por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Todos aquellos interesados tienen que cumplimentar un formulario de inscripción que se deben descargar desde la web de la UNIA (www.unia.es), así como adjuntar un CD o enlace web para poder escuchar la música, algún video de concierto o ensayo, y un dossier con la historia del grupo y datos de contacto. Una comisión valorará la documentación presentada y seleccionará a los grupos ganadores, que actuarán dentro de la programación cultural “48 noches de cultura abierta”, que la UNIA tiene prevista para los cursos de verano de este año en la sede de Málaga.

{shareit}

Te puede interesar...
14 Marzo 2025
Comunicados de prensa

WofestHuelva 2025 comienza en la UNIA con la presidenta de la Academia de Cine andaluza

13 Marzo 2025
Comunicados de prensa

UNIA y Caja Rural del Sur colaboran en el diploma en servicios y mercados financieros