Skip to main content
image placeholder image placeholder
09 Enero 2020
Comunicados de prensa

La UNIA comienza la fase presencial del XIV Máster Oficial en Agroecología en la Sede Antonio Machado de Baeza

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha comenzado la fase presencial del XIV Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural, dirigido por Manuel González de Molina Navarro, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), y por David Gallar Hernández, de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Estudios Campesinos (ISEC).

Este Máster, que se imparte a una treintena de alumnos, se divide en una fase virtual y otra presencial. La fase virtual comenzó en noviembre de 2019 y ahora es el turno de la presencial, que finalizará en abril de 2020.

Esta fase, que se desarrolla en la Sede Antonio Machado de Baeza, está estructurada en once asignaturas obligatorias y dos asignaturas
optativas, de duración semanal. Las asignaturas cuentan con unos contenidos teóricos y una serie de prácticas, lo que incluye salidas de campo en algunas de las asignaturas.

Durante estos meses, los alumnos abordarán temas como las bases ecológicas y agronómicas de la Agroecología, economía ecológica, ecología política, extensión rural agroecológica, transición agroecológica, sistemas agroalimentarios sustentables, género y agroecología, manejo sustentable de agroecosistemas mediterráneos y Agroecología política; etnicidad, ciudadanía y democracia.

La primera de esas asignaturas es bases sociológicas de la agroecología, que cuenta como profesores con Ángel Calle, de la UCO – ISEC; Yayo Herrero, de FUHEM – Ecologistas en Acción, y el codirector del Máster, David Gallar, de la UCO - ISEC.

La Agroecología es un enfoque teórico y metodológico que, utilizando varias disciplinas científicas, pretende estudiar la actividad agraria desde una perspectiva ecológica. Diversos organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) están impulsando la difusión de la Agroecología como forma de manejo de los sistemas agrarios capaz de combatir el hambre, la pobreza rural, mejorar la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida de la población rural en general, especialmente en los países en desarrollo.

Te puede interesar...
20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Rociana del Condado: convergencia de arte, agricultura y perseverancia

20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025