

La UNIA comienza una nueva edición del Máster en Agricultura, ganadería y silvicultura
18 de noviembre de 2011. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza (UNIA) comienza el lunes, 21 de noviembre, una nueva edición del Máster Oficial en Agricultura, ganadería y silvicultura ecológicas, en colaboración con las Universidades de Jaén y Pablo de Olavide.
Este Máster, dirigido por Manuel González de Molina Navarro, catedrático de Geografía e Historia de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), pretende formar a profesionales en el ámbito de la agricultura, la ganadería y la silvicultura ecológicas.
Parra ello se dotará a los alumnos de conocimientos y técnicas para el manejo de sistemas agrícolas ecológicos; para dominar las técnicas de la producción animal ecológica y aplicar conocimientos para resolver los problemas de bienestar animal, salud y seguridad alimentaria en la cadena productiva; acceder a conocimientos sobre la producción silvícola sostenible y técnicas para la recuperación de paisajes agrarios deteriorados; abordar los sistemas de procesamiento de los productos alimenticios ecológicos; manejar y conocer la legislación vigente y los procesos de certificación sobre producción ecológica; realizar análisis socio-económicos y desarrollar estrategias de mercado en el sector de la producción ecológica de alimentos, maderas y fibras y evaluar y mejorar programas de desarrollo rural, evaluando las oportunidades de la producción ecológica y la conservación del medio ambiente en la transformación del medio rural.
El Máster se divide en 4 módulos: Conceptos y principios de la agroecología; agricultura, ganadería y silvicultura ecológicas; aspectos económicos e institucionales y un cuarto módulo con dos bloques optativos.
El primero de estos 4 módulos comienza el lunes analizando las bases ecológicas y agronómicas. Está coordinado por Antonio Gómez Sal, de la Universidad de Alcalá de Henares; y participan en él como ponentes, el director del Máster y Roberto García Ruiz, de la Universidad de Jaén; Eva Torremocha Bouchet, de la Universidad Internacional de Andalucía, y Xavier Sanz, de la Universidad de Barcelona.
Más información en:
http://www.unia.es/component/option,com_hotproperty/task,view/id,529/Itemid,445/

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas
