Skip to main content
image placeholder image placeholder
06 Octubre 2010
Comunicados de prensa

La UNIA de Baeza celebra un Workshop sobre Medio Ambiente de la Europa del Este

6 de octubre de 2010. La Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza (Jaén) celebra,  del 7 al 9 de octubre, un encuentro científico internacional sobre Medio Ambiente Enviromental situation in West-Europe: scientific development, current problems and future actions (Medio ambiente en la Europa del Este: desarrollo, problemática actual y líneas de actuación futura).

Los organizadores son el profesor Anatoly Travleev, de la Universidad Estatal de Dnepropetrovsk (Ucrania), miembro de la Academia de Ciencias de Ucrania y editor de la revista Ecology and Noospherology, y José Manuel Recio Espejo, director del Aula de la Naturaleza “Nicolay Masyuk” y secretario de la Fundación de Proyectos Ucrania-España de la Universidad de Córdoba.  Y está coordinado por Lourdes Soria, de la UNIA.

Al encuentro asistirán 16 ponentes y 8 participantes, que pretenden promover y mejorar la cooperación internacional y el intercambio científico en materia de Medio Ambiente, entre los investigadores andaluces y la comunidad científica andaluza. De este modo, se busca un intercambio de conocimiento científico ecológico-ambiental, nuevas posibilidades formativas para profesores y alumnos y una mayor integración entre Europa.

Los planteamientos básicos que se plantearán en el seminario son: grandes unidades eco-geográficas de la Europa del Este, ciencia y concienciación ecológica, El Chernozems como paradigma ecológico y desarrollo científico, la desertización y cambio climático o grandes obras y utilizaciones hidráulicas.

También se comentarán aspectos relacionados con el uso sostenible del agua, la actividad minera y restauración paisajístico-ambiental, campos de experimentación científico-ambiental (la estación de Nicopol, en Ucrania), áreas naturales protegidas o la política ambiental y la Unión Europea. Además tendrán su lugar en el encuentro la contaminación atmosférica y el cambio climático.

Los ponentes que asistirán al mismo proceden de diferentes países, tales como Ucrania, Rusia, Georgia, Moldavia, Uzbequistán, Bielorrusia, Kazastán y España. Cabe destacar a Radchenko Vladimir Grigorievich, científico del Centro Económico y de Biodiversidad Biológica de NASU (Ucrania); José Roldán Cañas, doctor en Ingeniería Agrónoma de la Universidad de Córdoba;  Puchilo Anatolij Vikentjevich, miembro del Instituto Experimental de Botánica de Bielorrusia o Alexander Neghay, del Instituto para Estudios Anticipados Tecnológicos, de España.  

Para más información: http://www.unia.es/content/view/798/537/

Te puede interesar...
20 Marzo 2025
Comunicados de prensa

Junta y rectores cierran un acuerdo de financiación extraordinaria del sistema público universitario para 2025

19 Marzo 2025
Comunicados de prensa

La UNIA programa 15 Cursos de Verano en la sede Antonio Machado de Baeza