Skip to main content
image placeholder image placeholder
04 Abril 2022
Comunicados de prensa

La UNIA estrecha lazos en Iberoamérica con siete nuevos convenios de colaboración

La Universidad Internacional de Andalucía ha suscrito siete nuevos convenios con instituciones iberoamericanas, que facilitarán el impulso e intercambio académico a ambos lados del Atlántico. Así, la red de la UNIA se fortalece, tras el viaje que la delegación encabezada por el rector, José Ignacio García, mantuvo la semana pasada con motivo de la Asamblea General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postrado (AUIP).

La firma de los dos primeros acuerdos se cerró con la Universidad de Cartagena. Uno marco de colaboración y otro específico, para la puesta en marcha de la Escuela Internacional de Verano. Este último permitirá a la Internacional de Andalucía estrenar su programación estival en Colombia, mediante unos cursos que tendrán lugar del 22 al 29 de junio.

Por otro lado, se ha suscrito un convenio con la AUIP, la Universidad de Huelva y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC, Argentina) para la puesta en marcha de un programa colaborativo de formación doctoral. Una vía de trabajo que permita vías de investigación alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y facilita el desarrollo de tesis en régimen de cotutela.

A ellos, se suman acuerdos con el Consejo de Rectores de Universidades de Paraguay (CRU), con la Universidad Nacional de Asunción (UNA, Paraguay), con la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX, Bolivia) y con la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM, Ecuador).

Para el rector, la firma de estos documentos supone un “paso en firme” tanto de la UNIA como del Grupo La Rábida para “recuperar el tiempo perdido en dos años de pandemia”. Al mismo tiempo, agradece tanto a las rectoras y rectores, así como a sus equipos, la gran acogida prestada durante estos días de trabajo en Colombia.

Movilidad iberoamericana

El viaje de la delegación de la Internacional donde, además del rector, participaron la vicerrectora de Posgrado, Encarnación Mellado, el vicerrector de Internacionalización, Arturo Chica, y la directora de secretariado de Redes Internacionales, María de la O Barroso, finalizó el pasado viernes con una jornada de trabajo vinculada a la Asamblea de la AUIP.

En ella, la UNIA estuvo presente moderando y participando en la mesa de trabajo La movilidad de la Comunidad Universitaria Iberoamericana como factor clave de cohesión y desarrollo.

En su papel de moderador, José Ignacio García destacó la necesidad de “un compromiso sin ambages” con el Espacio Iberoamericano del Conocimiento. Algo que se defiende no solo por parte de la Internacional, sino el conjunto del Sistema Universitario Público Andaluz.

Como dato, García subrayó las más de 3.600 movilidades que se han producido en el seno de la AUIP financiadas desde o hacia universidades andaluzas en los últimos 12 años, además de las 100 movilidades anuales de estudiantes de máster y doctorado auspiciadas por el Grupo La Rábida.

Visita institucional a Colombia - Asamblea General AUIP 2022

Te puede interesar...
25 Abril 2025
Comunicados de prensa

El IV Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas defiende acciones conjuntas

23 Abril 2025
Comunicados de prensa

El Patronato de la UNIA aprueba la programación oficial del curso 2025-2026