

La UNIA forma sobre consumo responsable y alternativas sostenibles en Sevilla
Este taller es una muestra del compromiso de esta institución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el voluntariado universitario
La Universidad Internacional de Andalucía ha celebrado en su sede del Rectorado en la Isla de la Cartuja el taller De la Teoría a la Práctica: Consumo Responsable y Alternativas Sostenibles en Sevilla, una inspiradora propuesta que conecta la sostenibilidad con la acción real, a través del voluntariado, las experiencias locales comprometidas con el medioambiente y la participación comunitaria.
La primera jornada ha contado con la vicerrectora de Calidad, Igualdad y Responsabilidad social de la UNIA, Carmen Pozo; los representantes de Ecologistas en Acción Sevilla Marta Gómez, Juan Cuesta y Salva Díaz, y Esther García, responsable de Comunicación de Bioalverde, empresa de inserción sociolaboral de Cáritas Diocesana de Sevilla; así como con la becaria del Área de Calidad, Marta Franco, que ha coordinado esta actividad.
La sesión del jueves 22 de mayo se lleva a cabo en el Huerto Social del Parque de San Jerónimo, con una visita guiada a diferentes proyectos sostenibles de la ciudad, permitiendo al alumnado conocer alternativas reales de consumo consciente, producción ecológica y cooperación comunitaria en el territorio sevillano.
Este taller es una muestra del compromiso de la UNIA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el voluntariado universitario, y pretende ofrecer a su comunidad herramientas para actuar en lo cotidiano con una mirada crítica, solidaria y transformadora.

La UNIA propone ‘unidades básicas’ que conecten microcredenciales y másteres oficiales
