

La UNIA imparte la III edición de la Escuela de Formadores para tutores andaluces del MAES
El rector ha inaugurado esta formación, que se celebra simultáneamente en las sedes de La Rábida y de Baeza
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) imparte la III edición de la Escuela de Formadores, destinada al profesorado tutor de prácticas de los Másteres Universitarios en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES) de Andalucía, de las especialidades de Formación Profesional (FP).
El rector, José Ignacio García, ha inaugurado esta actividad, que se celebra simultáneamente en las sedes de La Rábida (Huelva) y de Baeza (Jaén). El acto de apertura ha contado también con los directores de ambas sedes, Mª de la O Barroso y José Manuel Castro, y la codirectora de la Escuela de Formadores, Juana Ortega, entre otros.
García ha explicado que esta escuela es un “proyecto muy especial”, ya que la UNIA “siempre ha mantenido viva una línea como universidad que enseña a los que enseñan” y se ha referido al enriquecimiento de la oferta de posgrado, tanto con el MAES, como el título más demandado, el Máster en Tecnología Educativa, “con el que hemos subido un nuevo peldaño y sumado un programa de doctorado”.
En referencia a La Rábida, recordó que, “en este entorno, se puso en marcha, hace 65 años, la primera edición de los Cursos de Orientación Pedagógica para Maestros, con dos temáticas: La Educación en función de la Vida Social y La Educación en el mundo actual”. E incidió en que, un año después, esta actividad se abrió a las mujeres, en paralelo con una actividad histórica: los cursos para universitarias; “un hecho poco conocido, pero que ubica este paraje como pionero en facilitar el acceso de las mujeres a la Educación Superior en nuestro país”.
Asimismo, ha indicado que, en la UNIA, como universidad pública, se da respuesta a la inquietud y la voluntad de mejorar la labor de los docentes. “Esa es nuestra obligación – ha agregado--; estar donde se nos necesita, aportar valor a la sociedad y alimentar las mentes que quieren crecer a través del conocimiento”.
Por su parte, la responsable de esta escuela ha señalado que ésta es “una apuesta de la UNIA para reforzar y trabajar con el profesorado de los centros de FP que acogen al alumnado de los MAES de toda Andalucía”. “El objetivo es dar un espacio de intercambio de experiencias, planteamiento de retos y repensar la función del tutor que va a formar a este estudiantado”, ha añadido.
“En la UNIA nos focalizamos en las propuestas de los tutores de los centros educativos y, por ejemplo, este año la escuela se centra en cuatro módulos: tutorización y supervisión del estudiante en los centros de prácticas; formación dual y emprendimiento; metodologías y recursos innovadores, y retos de la Inteligencia Artificial en la FP”, ha concluido.
Escuela de Formadores
La Escuela de Formadores de la UNIA tiene por objetivo mejorar la formación de los tutores de prácticas del MAES, para que puedan desempeñar un rol multiplicador de sus competencias docentes, favoreciendo la innovación en sus aulas.
La formación semipresencial, que tiene lugar los días 6 y 7 de octubre, vuelve a convertir a estas sedes en espacio de renovación, intercambio y análisis sobre la Enseñanza Secundaria y la Formación Profesional, y el papel que juegan los docentes en la enseñanza de sus prácticas,
Más información:
https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/escuela-de-formadores

La UNIA realiza un taller de iniciación al estudio y conservación de mariposas y escarabajos
